empresas

El director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Rodrigo Gutiérrez, recomendó el pasado lunes a cinco colectivos profesionales (fisioterapeutas, podólogos, ópticos-optometristas, terapeutas ocupacionales y logopedas) que cierren sus centros de atención sanitaria en una carta remitida a los presidentes de dichos colegios profesionales.

"El Gobierno no va a dejar a nadie atrás" es la frase que más veces ha repetido el presidente, Pedro Sánchez, y su vicepresidente, Pablo Iglesias, durante sus ruedas de prensa para explicar las medidas económicas que estaban adoptando para hacer frente a la crisis del coronavirus, pero la realidad es que apenas un tercio de los autónomos están accediendo a las mismas, algo muy distinto a las frases hechas.

La petrolera británica BP quiere aportar su granito de arena en la lucha contra el coronavirus. La compañía invitará a desayunar a todo el personal sanitario, agentes de Policía y Guardia Civil, militares y conductores de transporte pesado.

El sector energético español se une para lanzar una plataforma que sirva para luchar contra los efectos del coronavirus. Para ello, han creado Energía Positiva+, una iniciativa pionera en nuestro país porque articula la innovación como principal herramienta para ofrecer respuestas eficaces para contribuir a paliar el impacto económico y social del COVID-19.

Energía

El consumo de carburantes sigue estancado en nuestro país tras la decisión del parón industrial y la declaración del estado de alarma y asesta un importante golpe a las petroleras a las puertas de lo que hubiese sido la tradicional operación salida de Semana Santa que supone habitualmente alrededor de 15 millones de desplazamientos.

Energía

Repsol ha decidido relevar al consejero delegado de su alianza con la china Sinopec en Reino Unido: Repsol Sinopec UK Resources. José Luis Muñoz asume el cargo desde el pasado 1 de abril en sustitución de Bill Dunnett que ocupaba el puesto desde 2015 y que lo abandona tras la finalización de su contrato.

Energía

La demanda de gas natural se ha desplomado en abril por el parón industrial decretado por el Gobierno. Según los datos de Enagás, en lo que va de mes, el consumo se ha reducido hasta los 4.354 GWh, lo que supone un 25,4% comparado con el mismo mes del año anterior.

Energía

Eurelectric, la patronal eléctrica europea, ha terminado la primera parte de su informe sobre el impacto del coronavirus en la industria eléctrica europea. En dicho documento, al que tuvo acceso elEconomista, la asociación realiza un análisis de las medidas de apoyo lanzadas por las compañías así como de la normativa aprobada por cada país europeo.

Energía

El Gobierno ha dejado la puerta abierta a la picaresca con los permisos de cambio de potencia para las industrias, ya que permite que compañías que están funcionando puedan aprovechar la normativa para ahorrar en su recibo eléctrico lejos de la intención del Ejecutivo de aligerar la carga para todas aquellas compañías que han tenido que paralizar su producción por culpa del estado de alarma.