Salud

Los videojuegos forman parte de la vida diaria de muchas personas. De hecho, el 77% de la población de entre 15 y 29 años juega habitualmente. Muchos de ellos pasan alrededor de 3,7 horas diarias jugando, pudiendo producir un impacto significativo en su salud visual y puede dar lugar al síndrome visual gamer. Los profesionales afirman que al menos la mitad de los casos no llegan a diagnosticarse.

Salud

El Ministerio de Sanidad creará un registro que contenga los médicos objetores al aborto. La ministra Mónica García afirma que el borrador verá la luz en “los próximos días”. “Es un desafío que el aborto se consagre en la sanidad pública”, dice García en el desayuno informativo de Nueva Economía Forum.

Salud

Una de las características que tienen en común los fármacos superventas de Novo Nordisk, es decir, sus terapias contra la obesidad y la diabetes es su alto coste. Además, este varía dependiendo del país donde se comercialice. En España, el laboratorio vende Ozempic más caro que en otros países de Europa como Alemania o Dinamarca, según una investigación del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones (HELP) del Senado de Estados Unidos.

Salud

En plena oferta pública de adquisición, Grifols robustece su estructura en España. El laboratorio catalán va a construir una central para su área de ingeniería (Grifols Engineering). Esta se encargará de dar solución a los problemas de carácter industrial que surjan en el resto de sus instalaciones alrededor del mundo, así como surtir a terceras compañías. Para llevar a buen puerto este proyecto, la farmacéutica invertirá alrededor de 360 millones de euros, según afirman fuentes internas de la compañía a elEconomista.es.

Salud

Cubrir las necesidades clínicas más urgentes en pacientes con enfermedades infecciosas. Esta es la razón por la que Adrián H. Teruel decidió fundar MATCH biosystems. Se trata de una start-up que desarrolla y produce kits de diagnóstico in vitro estables a temperatura ambiente para la detección de patologías como la sepsis.

Salud

En la actualidad la sanidad privada tiene una plantilla de alrededor de 300.225 trabajadores. El modelo Muface pende de hilo en términos económicos y su extinción provocaría el cierre de 21 hospitales y destruiría más de 13.062 puestos de trabajo. En consecuencia, el Estado dejaría de recaudar hasta 82 millones de euros en concepto de IRPF por los despidos, según plasma el informe "Impacto de las mutualidades en el Sistema Sanitario", elaborado por la Fundación IDIS y Accenture. Cabe mencionar que la aportación media anual por contribuyen es de 6.300 euros anual. Además, la mutualidad está compuesta por 2,4 millones de funcionarios.

Salud

El Ministerio de Sanidad busca fórmulas para controlar el gasto farmacéutico. La última novedad es establecer una estructura a nivel de la Unión Europea para poder centralizar las compras de medicamentos y conseguir de esa forma unos precios más bajos, auspiciados por el volumen de la adquisición. Para ello, una delegación del departamento que dirige Mónica García se desplazará el próximo 9 de octubre a Budapest (Hungría) para reunirse con sus homólogos de los Veintisiete y trazar una hoja de ruta para conseguir el propósito.

Salud

Muchos hospitales podrían ser el escenario de una película de ciencia ficción. La Inteligencia Artificial, la telemedicina o los robots quirúrgicos son solo unos pocos ejemplos de las nuevas tecnologías que se han implementado dentro de los muros de estos edificios. Asimismo, el sector sanitario es un mundo que todavía tiene un amplio margen de crecimiento. Para mantener su posición o seguir caminando en la vanguardia técnica, los centros hospitalarios demandan más fiabilidad, en otras palabras que los equipos no fallen y den respuesta inmediata; y mayor formación para los profesionales sanitarios, según indican cinco expertos durante el Observatorio "Gestión eficiente en hospitales", organizado por elEconomista.es.

Empresas

El laboratorio Novo Nordisk negocia con el Ministerio de Sanidad la entrada de su famosa terapia contra la obesidad, 'Wegovy', al catálogo de tratamientos financiados. Sin embargo, su financiación no está prevista que suceda este año, sino en 2025, según han explicado a elEconomista.es fuentes de la compañía.

Empresas

La americana Cardinal Health ampliará su catálogo en España. En 2025 lanzará al mercado dos nuevos productos. Concretamente, aterrizará en la primera mitad del próximo año un equipo de nutrición enteral, y a finales otro para la comprensión neumática, según explica el presidente del negocio internacional de dispositivos médicos y distribución de la compañía, Jorge Sahlieh.