La opv de Facebook, el último ejemplo de la dudosa conducta de la banca de inversión
23/05/2012, 11:37
Wed, 23 May 2012 11:37:38 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El rol de Morgan Stanley en la fallida opv de Facebook, así como las enormes pérdidas de JP Morgan apostando con su propio dinero, ponen de nuevo de relieve las suspicacias sobre la forma de actuar de la banca de inversión, especialmente después de haber tenido que ser rescatada con cientos de miles de millones de dólares.Casi cinco años después del estallido de la crisis financiera, y después de varias promesas de reforma del sector financiero, la gran banca estadounidense parece no haber cambiado. Es más, se podría argumentar que ha mejorado su posición, ya que el mercado asume que siempre habrá un rescate para ellos, lo que les permite financiarse más barato que sus competidores más pequeños y "peligrosos".El último caso ha sido esta semana. Tres días después del esperado debut de Facebook en bolsa los títulos han caído un 18% sobre el precio de la opv. Muchos inversores acusan a Morgan Stanley, el principal colocador de la red social, de haber inflado el precio e incluso de haber avisado a algunos clientes preferentes de que su valoración real era más cercana a los 28 dólares. Su polémica actuación podría acarrear demandas y hay una investigación por parte del regulador bursátil, la Securities and Exchange Commission (SEC).