Negocio digital

Los dos gigantes tecnológicos han anunciado que van a tomar medidas para evitar que las noticias falsas se difundan por la web, si bien tanto Google como Facebook van a restringir estas medidas al ámbito publicitario. Estos movimientos llegan en plena controversia sobre el rol que han tenido ambas compañías en la proliferación de contenidos falsos durante la campaña de Donald Trump, quien ha reconocido el poder de las redes sociales y su papel clave en las elecciones de EEUU para 'contrarrestar' las informaciones de unos medios tradicionales quienes prácticamente por unanimidad apoyaron a su rival Hillary Clinton.

nuevo plan estratégico

El esperado plan estratégico 2016-2019 del nuevo consejero delegado de Monte dei Paschi Siena, Marco Morelli, incluye el despido de 2.600 empleados, el cierre de cerca de una cuarta parte de oficinas, inversión en banca digital y la venta de de divisiones y créditos dudosos. Además, planea completar la anunciada ampliación de capital de 5.000 millones de euros antes de que acabe el año, operación que incluirá el intercambio de deuda por acciones y la entrada de socios de referencia.

MATERIAS PRIMAS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe mensual sobre el mercado de petróleo en el que muestra que el cártel de la OPEP bombeó un récord en septiembre de 33,64 millones de barriles diarios (mb/d), principalmente debido a Irak y a la reapertura de puertos en Libia. | El petróleo vuelve a caer ante la 'misteriosa' respuesta de Rusia a la OPEP

Mercados

Volatilidad extrema y un giro en un día no visto en mucho tiempo. Las acciones de Deutsche Bank, que se hundían a primera hora por segunda vez esta semana, se han dado la vuelta en la recta final de la sesión y han cerrado con un rebote del 6,39% ante un posible acuerdo para reducir la multa en EEUU relacionada con su papel en la comercialización de hiptoecas basura.

¿Pánico bancario?

Montaña rusa para el primer banco alemán, que tiene en guardia a Angela Merkel en año electoral. Las acciones se han llegado a desplomar hoy más de un 9% después de que la prensa financiera especulara con una pérdida de clientes del banco en EEUU y una retirada de activos y fondos que alcanzaría los miles de millones de dólares. Sin embargo, las acciones se han recuperado entre rumores de un acuerdo sobre la multa en EEUU y han cerrado con un avance del 7,5%.