CEO de Abogados Legalsha

El abuso de entidades financieras hacia los ciudadanos sigue siendo objeto de lucha diaria para los juzgados y los despachos de abogados especializados en la defensa del consumidor. Un abuso que ya supera y excede todos los límites imaginables, especialmente, en el caso de las tarjetas revolving. Y es que, desde hace años, este tipo de entidades utilizan una estrategia de desgaste en la que fuerzan y obligan al consumidor a tener que acudir a la vía judicial como único recurso, en casos muy claros que se pueden resolver por la vía amistosa, dada la actual jurisprudencia del TJUE y del Tribunal Supremo. Todo, con el objetivo de saturar los juzgados, dilatar los procesos y, con ello, conseguir retrasar los pagos que corresponden a los consumidores a efectos de una presumible nulidad contractual por falta de transparencia y/o usura en los contratos. Una mala praxis que, por desgracia, vemos en el día a día y que suma, todavía más, un grado alto de indefensión del ciudadano contra la banca.

Hoy en día sigue siendo una práctica habitual que algunos bancos comercialicen junto con las hipotecas otros productos como seguros de vida, que se vinculan al préstamo para la compra de vivienda. Una práctica abusiva que, pese a que la nueva Ley Hipotecaria lo prohíba expresamente, no deja de ser utilizada por entidades bancarias.

Últimos artículos de Opinión