El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, desafía a Vox en pleno periodo de negociación de apoyos para el presupuesto de 2025 y garantiza a patronal y sindicatos el modelo de Diálogo Social que su exsocio de Gobierno dinamitó los dos últimos años. Los agentes sociales muestran su optimismo: "Hay que recuperar los espacios perdidos", afirman.

Europa hace años que, por el momento en vano, mantiene la ambición de que el sector industrial alcance el 20% de su PIB. La crisis los precios de la electricidad no ha hecho más que mermar la competitividad de un sector que ya sufría por la competitividad asiática y una mayor presión de los costes medioambientales. El caso español no es diferente. Estancado desde hace años en aproximadamente el 16% del peso económico, los cierres de instalaciones se han repetido en los últimos años. Ahora, no obstante, al calor de los fondos Next Generation y la transformación energética, una oleada de inversión internacional llega a la Península para, al menos, mitigar y quién sabe si llegar a compensar la tendencia decreciente con más de 30.000 millones de euros.

El presidente de Asaja en Valladolid, Juan Ramón Alonso, ha acusado este viernes al leonesismo de hacer de la autorización de la variedad de uva godello en Rueda "la punta de lanza de algo que no tiene ni pies ni cabeza". Asimismo ha reconocido que la autorización no solucionará los males de la Denominación vallisoletana.

El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, continúa su cruzada contra el posible nombramiento de Teresa Ribera como comisaria europea de Energía y Medio Ambiente, como ha propuesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Queremos que esté lo más lejos posible de donde pueda tomar decisiones que afecten a la agricultura".

Apenas un día después de que Pedro Sánchez utilizase las rebajas fiscales de las Comunidades gobernada por el PP para justificar la financiación singular de Cataluña, la Junta de Castilla y León ha anunciado nuevas exenciones fiscales en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para impulsar el relevo generacional en el campo. Además ha puesto en marcha la tramitación de la rebaja del tramo mínimo del IRPF del 9 al 8,5%, anunciada en junio por Mañueco.

El Consejo Regulador de Rueda rompe su silencio tras la intensa polémica provocada por su decisión de incluir la variedad Godello en su portfolio de uvas, a lo que se opone frontalmente la DO Bierzo. El Consejo defiende la medida y asegura que no pretende "usurpar la identidad de otras Denominaciones de Origen".

Carpisa Foods, uno de los grandes operadores de carne de vacuno, ha dado un paso decisivo en su estrategia de crecimiento y control de la cadena de producción con la adquisición y renovación del antiguo matadero Majefrisa, en Ciudad Rodrigo, con una inversión que supera los 10 millones de euros.

El presidente de Castilla y León, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, ha iniciado el curso político con una batería de medidas en materia de vivienda: un servicio de gestión inmobiliaria que asegure el cobro de la renta al propietario y la cobertura de desperfectos y la construcción de viviendas en zonas industriales donde hay demanda.

Reacción inmediata de Asaja León a la decisión de la DO Rueda de utilizar la uva Godello en sus vinos pese a la radical oposición del Bierzo. La organización agraria rechaza la medida y ofrece su "máximo apoyo" al Consejo Regulador para recurrir la medida incluso ante los tribunales.

¿Guerra entre denominaciones vitivínicolas? El Consejo Regulador de Rueda ha aprobado la utilización de la variedad Godello a la hora de elaborar sus vinos, una medida que había sido rechazada por la DO Bierzo, que amenazó con recurrir a los tribunales al considerarla autóctona de la zona.