Actualidad

Mañueco impulsará el alquiler asequible de vivienda asegurando el cobro de la renta al propietario

  • Anuncia también la construcción de viviendas en las zonas con actividad industrial
  • El presidente de la Junta reitera que dará la batalla contra la financiación singular  de Cataluña
  • El alquiler se encarece en todas las provincias
Mañueco, durante su comparecencia ante la prensa
Valladolidicon-related

El presidente de Castilla y León, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, ha iniciado el curso político con una batería de medidas en materia de vivienda: un servicio de gestión inmobiliaria que asegure el cobro de la renta al propietario y la cobertura de desperfectos y la construcción de viviendas en zonas industriales donde hay demanda.

Fernández Mañueco ha aclarado que esta medida se llevará a cabo de forma coordinada con el sector privado, especialmente con los agentes de la propiedad inmobiliaria, con el "compromiso" de los propietarios de las viviendas vacías "de asumir un precio asequible del alquiler".

"Creo que es importante porque vamos a dar, por un lado, seguridad al propietario, vamos a dar seguridad al mercado del alquiler, fomentaremos el incremento de la oferta y queremos, por otro lado, fomentar la seguridad del alquiler y fomentar el alquiler asequible para todas las familias y todas las personas de Castilla y León", ha manifestado en concreto.

Fernández Mañueco ha confirmado por otro lado que la Junta de Castilla y León construirá viviendas de alquiler destinadas a trabajadores en zonas del medio rural con intensa actividad industrial y escasa oferta, con un primer bloque de 200 viviendas.

La falta de vivienda es uno de los mayores problemas a los que se encuentra la industria en Castilla y León a la hora de encontrar trabajadores, como es el caso de Gullón.

En este sentido, el Ejecutivo autonómico está elaborando un Plan Regional de Ámbito Territorial para generar suelo en Aguilar de Campoo (Palencia) y ha informado de que está en trámite la obtención de parcelas adecuadas en varios municipios de la Ribera del Duero, Ólvega, Guijuelo "y, también, en otras localidades o zonas en las que ya se está trabajando".

Finalmente, ha anunciado que la Junta va a duplicar de 500 a 1.000 el número de viviendas que se van a construir en el medio rural para venta bonificada a jóvenes de menos de 36 años con un descuento del 20 por ciento de su precio para lo que firmará un acuerdo de colaboración con las diputaciones provinciales.

Este ha sido uno de los principales anuncios que ha realizado el presidente de la Junta en una comparecencia de prensa se inicio del curso político tras las vacaciones del verano en la que ha hecho especial hincapié en la importancia de las políticas de vivienda.

Fernández Mañueco ha recordado al respecto que estas medidas se suman a otras ya puestas en marcha "y que han demostrado su eficacia", como las ayudas directas al alquiler, el programa Rehabitare, los beneficios fiscales; la rehabilitación de las casas de camineros y otros edificios de distintas titularidades, o la construcción de 1.000 viviendas en régimen de 'cohousing' para alquiler bonificado a los jóvenes.

De este modo, ha significado, la Administración autonómica va a poner a disposición de los jóvenes en venta o alquiler casi 3.000 viviendas con bonificaciones, "especialmente en el mundo rural".

"Tenemos una potente política de vivienda con distintas medidas de apoyo para el alquiler, para la compra, para la rehabilitación de las viviendas en todo el ámbito de nuestra comunidad autónoma y queremos seguir reforzándola para ayudar a los jóvenes a emanciparse, para que las familias, y especialmente las personas mayores, puedan seguir viviendo en su casa sin apuros", ha concluido al respecto.

Presupuestos

El jefe del Ejecutivo regional ha expresado su intención de presentar el proyecto de presupuestos de la Comunidad para 2025 "en tiempo y forma", uno de los temas que tratará en esa ronda de reuniones con los grupos parlamentarios que quiere llevar a cabo en un solo día.

"Ese es mi objetivo --presentar los presupuestos-- nuestro objetivo, el objetivo del Gobierno", ha reiterado Fernández Mañueco que ha recordado que, a diferencia de otros años, la Consejería de Hacienda sí dispone de los "datos económicos fundamentales" por parte del Gobierno de España que otras veces se retrasaban "de manera grave e importante" para poder elaborar las cuentas del próximo año.

Fernández Mañueco ha aclarado que en esta ronda de reuniones no habrá una "agenda cerrada" de temas si bien ha hecho especial hincapié en la sanidad o en la importancia de pactar un calendario sobre las infraestructuras que son necesarias para el desarrollo de la Comunidad Autónoma, tanto autovías como ferroviarias.

La obtención de apoyo parlamentario tras la salida de Vox del Gobierno será uno de los asuntos a abordar en la ronda de contactos que Mañueco mantendrá en los próximos días con los diferentes grupos parlamentarios "pensando en Castilla y León".

En este sentido, ha mostrado su deseo de que los distintos partidos con representación en las Cortes tengan "margen suficiente" para que no estén ligados a las estrategias nacionales.

Fernández Mañueco ha precisado que esta ronda de reuniones con los grupos parlamentarios será una oportunidad para que las distintas formaciones demuestren si quieren ser útiles para su tierra a lo que ha añadido: "Será el momento de ver quiénes piensan en Castilla y León (...) Espero que les dejen un margen suficiente para poder tomar decisiones desde Castilla y León y para Castilla y León pensando siempre en las personas de Castilla y León".

Finalmente, ha anunciado que al primer pleno del nuevo periodo de sesiones, tendrá lugar los días 10 y 11 de septiembre, irá una proposición no de ley para fijar posición en el asunto de la lucha contra la financiación singular, "la quita de la deuda, cupo, concierto, trato preferente o como se le quiera denominar", ha ironizado.

En este tema, ha vuelto a confirmar que el Gobierno de Castilla y León "dará la batalla" ante "todo tipo de privilegios" que el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, a sus socios y que quiebren el Estado de Derecho y rompan los principios de igualdad entre las personas y la solidaridad entre los territorios.

Robar a Castilla y León

Sobre su postura en la reunión que ha convocado el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, el viernes con los 'barones del partido', ha explicado que se mostrará en contra de cualquier privilegio económico. "Lo que quiere hacer el Gobierno de Sánchez es robar a Castilla y León, se llame quita de deuda, se llame financiación singular, se llame cupo, trato preferente, concierto, cualquier otro privilegio fiscal", ha reprochado.

En este punto, ha ratificado que el Gobierno de Castilla y León acudirá al Tribunal Constitucional o a otros tribunales de justicia, bien el Supremo, la Audiencia Nacional o el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en contra de cualquier privilegio económico y ha vuelto a abogar por poner encima de la mesa un modelo de financiación que no rompa la igualdad de todos los españoles.

"Nadie es más que nadie, nadie está por encima de la ley", ha reivindicado el presidente de la Junta de Castilla y León y ha recordado que la caja común de igualdad entre las personas es "precisamente" para garantizar los servicios públicos que atienden a todas las personas en todo el territorio del país, con una mención expresa a la sanidad, a la educación, a la atención a las personas mayores o a la dependencia, "y no para sostener a Sánchez en el Gobierno de España, en La Moncloa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky