Igual que el confinamiento desató un auténtico furor por la cocina en el hogar, la pandemia ha desencadenado un 'boom' de la jardinería en los balcones y las terrazas de las viviendas españolas y europeas que está permitiendo al sector de plantas y flores de nuestro país no solo olvidar los meses más duros de las restricciones sino soñar con batir récord.

Empresa Familiar Castilla y León (EFCL) centrará sus esfuerzos en fomentar los procesos de formación y digitalización de sus asociados para contribuir a la creación de una sociedad más sostenible, potenciar la economía de la Comunidad y destacar su papel como generadora de riqueza y empleo.

La Audiencia Porvincial de Valladolid a condenado al ex presidente de Asaja Valladolid a diez años y cuatro meses de prisión por los delitos de adeministración desleal, faldedad en documento oficial y mercantil y apropiación indebida dedicar ingresos de diversas sociedades creadas al amparo de la organización agraria en su beneficio.

El presidente de ACOR, Justino Medrano, ha propuesto este jueves al Consejo Rector reforzar su papel institucional y de representación de la Cooperativa y reducir su sueldo un 60%, una decisión que ha sido aprobada por unanimidad. Es la segunda bajada salarial de calado que acomete Medrano, que pasará a cobrar alrededor de los 40.000 euros.

La compañía de Servicios Grupo Norte ha comunicado este miércoles que ha solicitado la declaración de concurso voluntario de acreedores "en un intento de dar viabilidad a la empresa".

Las Cortes de Castilla y León han aprobado este miércoles el proyecto de ley que introduce una bonificación del 99 por ciento entre familiares directos en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. En el pleno, Mañueco ha anticipado que no será la única bajada de impuestos.

El Grupo Parlamentario Popular ha reprochado este miércoles a los socialistas durante el Pleno de las Cortes de Castilla y León para eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones "que pida el mismo día mantener el tributo como está y que se suba".

El Gobierno pagará a las Comunidades el IVA pendiente de 2017 después de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a compensar con 182 millones de euros por la liquidación de ese ejercicio. La factura puede elevarse a 4.150 millones de euros.

El Tribunal Supremo ha condenado a la Administración del Estado al pago de la liquidación del IVA de 2017 que reclamaba Castilla y León, aunque rechaza la cuantía exigida por el Gobierno regional, de 182 millones, y deberá fijarse en la ejecución de sentencia. El Alto tribunal reprocha al Gobierno su falta de lealtad institucional por no haber atendido la reclamación.

La pandemia del coronavirus ha trastocado la forma tradicional en la que muchos sectores venían desarrollando sus estrategias y, sobre todo, ha dejado clara la importancia que las nuevas tecnologías tendrán a partir de ahora.