
El presidente de ACOR, Justino Medrano, ha propuesto este jueves al Consejo Rector reforzar su papel institucional y de representación de la Cooperativa y reducir su sueldo un 60%, una decisión que ha sido aprobada por unanimidad. Es la segunda bajada salarial de calado que acomete Medrano, que pasará a cobrar alrededor de los 40.000 euros.
Nada más llegar al cargo, Medrano se redujo el sueldo un 60% respecto al de su antecesor, por lo que pasó a cobrar unos emolumentos de algo más de 100.000 euros, en cumplimiento de la que había sido su principal promesa para ganar las elecciones al cargo.
En ese momento también se recortaron las remuneraciones de los cargos directivos de la Cooperativa dentro de la línea de austeridad que Justino Medrano ha querido marcar desde el primer momento.
Según informa la cooperativa, Justino Medrano ya había manifestado en diferentes ocasiones su deseo de asumir un papel más institucional y corporativo, pero la decisión no se había podido adoptar por diferentes circunstancias, entre ellas, las dificultades sobrevenidas por la aparición de la pandemia.
Con la medida, Medrano deja sin armas a un sector minoritario de la cooperativa que le reprochaba que no hubiese cumplido su compromiso de dejar la gestión del día a día y adquirir un papel más institucional.
En este sentido, el órgano rector ha ratificado por unanimidad las facultades y la confianza depositada en el actual director general, Jose Luis Domínguez, para la gestión ordinaria de la Cooperativa. El directivo sale así muy reforzado.
Recientemente, un tercio de los delegados de Acor exigieron a Medrano "transparencia" sobre la gestión con la convocatoria de la Asamblea General de la Cooperativa.
Una asamblea que finalmente se celebrará el próximo 18 de mayo y en ella se someterá a aprobación el resultado del ejercicio económico 2019-20 en el que ACOR obtuvo un beneficio de 4,38 millones de euros tras dos años de pérdidas.La cooperativa ya trabaja en la organización de las juntas preparatorias que se celebrarán después de dicha asamblea para que los socios puedan conocer de primera mano los resultados de la campaña actual y los proyectos de futuro, un ejercicio de transparencia que se considera fundamental por parte del actual Consejo Rector.