Raciel Sosa

En términos generales, la gestión empresarial consiste en identificar y armonizar todos los recursos de la empresa en pro de alcanzar los resultados deseados que, típicamente, son objetivos tanto financieros como de operación, de acuerdo al producto o servicio que ofrezca al mercado en el cual participa.

Raciel Sosa

Debido a que las organizaciones se encuentran inmersas en un proceso de adaptación a un entorno que avanza a un ritmo acelerado, necesitan estar actualizando constantemente las competencias de sus colaboradores. En este sentido, un plan de formación, justamente, busca trabajar en el desarrollo de esas habilidades que requieren los profesionales, para poder hacer frente de manera eficiente a los retos del día a día y ser exitosos en un contexto que se mueve muy rápido. Todo ello con el objetivo de hacer que la organización sea más competitiva, aumentar su productividad e, inclusive, hacerla sustentable.

Raciel Sosa

Considero que existen diferencias entre el liderazgo masculino y el liderazgo femenino. En este sentido, diría que el primero es un liderazgo totalmente orientado al resultado y a la métrica, mientras que el segundo es un liderazgo que tiende a evaluar o valorar no solamente el resultado, sino los cómos.

Raciel Sosa

El verdadero líder crea nuevos líderes, no seguidores. Existe toda una filosofía que asegura que la verdadera función de un líder es, justamente, ayudar a formar a otros líderes.

Raciel Sosa

El desarrollo organizacional se refiere, básicamente, a todos los procesos y prácticas que acompañan a la empresa para apoyarla en su evolución.

Raciel Sosa

Muchas veces decimos que alguien es ambicioso como si fuera una crítica. Aunque también está mal vista la falta de ambiciones. Parece que solo los mediocres, los que no destacan ni en un sentido ni en otro, están bien considerados. Sin embargo, cuando hablamos de empresas, la ambición resulta indispensable: es su verdadero motor.

Raciel Sosa

Actualmente, la digitalización ha convertido al mundo en una “aldea”, por lo que las organizaciones pueden tener contacto con cierta facilidad con cualquier parte del mundo, por lo que hoy no se compite, como antes se hacía, con economías cerradas donde las empresas solamente competían con sus

Raciel Sosa

El CEO es el responsable de que su empresa dé los resultados esperados, de crear las iniciativas de sustentabilidad que se requieran para que su empresa siga existiendo a futuro, de cumplir todos los reglamentos regulatorios, éticos y operativos que se necesitan para llegar a su objetivo. El CEO se preocupa tanto por el qué como por el cómo. Tiene que estar al tanto de todo ello e, incluso, de las ventas, la operación, el servicio a cliente y el desempeño de sus colaboradores, entre otros aspectos. Él es el que tiene la Visión Aérea de la organización y determina la estrategia para llegar a ella.

Raciel Sosa

No todos podemos llegar a ser buenos vendedores, ya que considero que es un tema vocacional. Es un perfil que suele pagarse caro porque no mucha gente cumple con las características que un buen vendedor debe tener. Todo el mundo puede aprender pero no todo el mundo va a ser exitoso.

Raciel Sosa

Actualmente, ya no estamos restringidos a una limitación geográfica para reclutar talento. Hoy las organizaciones tienen que atraer al mejor talento, allá donde se encuentre. Gracias, por ejemplo, a las redes sociales lo que publicamos en México, se puede ver en cualquier parte del mundo. Inclusive, de acuerdo a ciertas estructuras organizacionales, hay empresas que contratan a personas que viven en otros países y que, por el tipo de trabajo, puede realizar sus actividades desde allá, de manera virtual.