Raciel Sosa

Cuando en el terreno profesional nos lidera alguien que no aporta a nuestro desarrollo profesional o no nos hace sentir cómodos, afectando, incluso, nuestra autoestima, o no facilita el logro de resultados (o la suma de los tres), es cuando decimos que tenemos un mal jefe; ya que un buen jefe es, en definitiva, es alguien con quien nos sentimos cómodos, nos la pasamos bien y, además, aprendemos de él.

Raciel Sosa

El pensamiento lineal nos lleva a tener una sola forma, natural o aprendida, de hacer las cosas; y lo cierto es que este tipo de pensamiento está muy acorde con el entorno social; es decir, es lo que la gente espera de ti, lo cual se traduce en la manera “común” de hacer las cosas.

Raciel Sosa

Antes de hablar de los comportamientos vitales que debemos adoptar para lograr nuestras metas, debemos, primeramente, establecer claramente qué es exactamente lo que queremos lograr, por qué lo queremos lograr, qué instrumentos de medición vamos a utilizar para lograrlo (para eso tenemos que tener parámetros de medición en base al cálculo de cantidad, calidad, tiempo y costo), y, por último, debemos definir el camino más corto para llegar a nuestro objetivo.

Raciel Sosa

El síndrome de burnout se presenta en las personas que viven al límite, física y emocionalmente, en el entorno laboral, y, normalmente, desencadena una patología.

Raciel Sosa

Por definición, una conversación crucial enmarca algo que no te deja avanzar en el logro de tus objetivos, y es cuando, comúnmente, consideramos que "tenemos un problema". Ahora bien, ese "problema" puede estar ligado a resultados o puede ser relacional … No puedo lograr un resultado de negocio; Considero que la relación con tal persona está fracturada y dañada, o una combinación de ambas. En definitiva, son contextos que me generan un obstáculo que me impide avanzar en el logro de mis objetivos.

Raciel Sosa

Innovar implica salir de nuestra "zona de confort", y, para el ello, el primer paso es innovar copiando; esto ocurre, por ejemplo, cuando una empresa tiene un nuevo modelo de negocios, y nosotros innovamos adoptando, justamente, ese modelo a nuestra empresa; Pero, ciertamente, no se trata de copiarlo tal cual, ya que no se trata de trasplantar una idea de un lado a otro, sino tomar esa idea, adecuarla, ajustarla y “traerla” a nuestra organización; A eso le llamamos Innovación; es decir, innovamos en un nuevo proceso, un nuevo método, un nuevo producto, un nuevo servicio, que previamente ya hemos detectado y observado en otros. No obstante, Innovación disruptiva significa innovar algo que nadie tiene, algo que no existe en el mercado, algo que no tienes a quien copiar. Innovación disruptiva es crear un nuevo concepto utilitario que sea totalmente nuevo en el mercado. En este sentido, la innovación "pura" es el paso previo o evolutivo de la innovación disruptiva.

Raciel Sosa

Una buena experiencia a cliente se da cuando se sobrepasan las expectativas de éste respecto al producto o servicio que esperaba recibir. Y este logro involucra a toda una cadena de personas en la compañía que forman, justamente, la cadena de valor. Lo interesante en esto es que no es una sola persona la que da un buen servicio; siempre es una persona la que "cierra" ese servicio con el cliente pero esta persona está respaldada por otra persona atrás, y ésta última por otra más y así sucesivamente, por lo que es importante entender que no es una persona sino una cadena de valor lo que genera esa experiencia de servicio.

Raciel Sosa

Aunque no lo parezca, el principal error a la hora de administrar nuestro tiempo es basar la gestión del tiempo en el reloj; Cuando administras tu tiempo basado en el reloj (de tal hora a tal hora voy a hacer tal cosa, de tal hora a tal hora, esta otra …) atiborras tu agenda de actividades, bajo la premisa de "no debo perder el tiempo"… Así, llenas cada minuto de la agenda para "no perder el tiempo", y lo primero que tienes que hacer es: Cambiar el Reloj por la Brújula …; es decir, debes identificar qué es lo que quieres lograr, para poder priorizar tus actividades.

Raciel Sosa

El liderazgo personal no se trata de lo que comúnmente conocemos como "echarnos porras" … más bien tiene que ver con saber identificar nuestras emociones, ser líderes con nosotros mismos y saber hacia dónde vamos y dónde queremos llegar.

Raciel Sosa

Las grandes eras económicas documentadas en la historia Universal son: Era de la caza y la recolección; Agricultura; Industrial e Información digital. Cada una de estas eras, viene acompañada de distintas herramientas, distintos paradigmas y distintos modelos de Liderazgo.