Redactor de Economía en elEconomista

Llarena trata de evitar que la Justicia de Bruselas limite los delitos por los que juzgar a los fugadosEl auto desactiva la estrategia del 'expresident': o se queda en el país o vuelve para ser detenido

Los expertos piden una revisión del modelo territorial que no se base únicamente en demandas nacionalistas

¿Reformar la Constitución?

La deslealtad del nacionalismo catalán, que ahora reniega de una Constitución en cuya elaboración participó activamente y que recogió gran parte de sus demandas, explica gran parte, pero no todos los ingredientes de la crisis territorial en la que se ve sumida actualmente España. Sobre esta tesis, los expertos rechazan que la reforma de la Carta Magna -sobre cuya necesidad existe un amplio consenso entre juristas y políticos- se utilice exclusivamente para satisfacer o apaciguar a los separatistas y reclaman que repare "los defectos estructurales graves" del Estado autonómico.

El juez permite la libertad del resto de encarcelados previo pago de una fianza

planes a corto plazo

Si la tramitación de la euroorden -o un nuevo giro dentro de su pérfida estrategia jurídico-política- no lo impide, nada indica que Carles Puigdemont tenga la intención de regresar a España. Ello, sin embargo, no obstaculiza en absoluto sus planes a corto plazo: ser elegido diputado del Parlament para, posteriormente, aspirar a la Presidencia de la Generalitat.

día clave este lunes

Lunes decisivo en el devenir de un conflicto catalán que se juega en paralelo en el ámbito político y en el judicial. La atención se reparte desde las 09:00 casi a partes iguales entre el Tribunal Supremo y la Cámara del Consejo de Bruselas -una suerte de tribunal de primera instancia-. El primero, debe pronunciarse sobre la solicitud de excarcelación de Oriol Junqueras, el resto de exconsellers en prisión y los Jordis. En el segundo, el expresidente catalán, Carles Puigdemont, comparece por segunda vez antes de que la justicia belga se pronuncie sobre si autoriza o no la extradición solicitada por la Audiencia Nacional a Bélgica.

El instructor pospone la decisión tras escuchar a los 'exconsellers' y 'los Jordis'

La Fiscalía no se cree el acatamiento sobrevenido del artículo 155 y de la legalidad vigente por parte de Oriol Junqueras y los siete exconsellers excarcelados. O, al menos, no considera que éste haya atenuado lo suficiente los riesgos de fuga y reiteración delictiva como para justificar su salida de la cárcel.

La propuesta de Podemos sale adelante, pero sufrirá numerosos cambios en la Cámara

Iglesias anuncia que impugnarán en el Constitucional la intervención de Cataluña