La italiana Amplifon anunció ayer la compra del 100 por cien de Gaes por 528 millones de euros con el objetivo de crear el líder mundial en centros auditivos. Amplifon es el grupo líder en cuidado auditivo del sector retail y cuenta con una red de 10.000 puntos de venta en 21 países. Por su parte, la española cuenta con 600 establecimientos y 1.800 empleados en Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, México, Panamá, Portugal y Andorra, además de España, donde están más del 80 por ciento de sus locales. La operación ha tenido lugar un año después de que lograra unos ingresos de 210 millones, obteniendo el 87 por ciento de sus ventas en España y el 83 por ciento de su facturación en el negocio de los centros auditivos.
La renuncia del Tribunal Supremo de extraditar a Carles Puigdemont sólo por malversación, la creación del nuevo partido Crida Nacional impulsado por Puigdemont y Joaquim Torra, y la macroventa de ladrillo de Banco Sabadell han sido los acontecimientos más destacados de la semana.
La extradición del expresidente catalán Carles Puigdemont sólo por malversación y no por rebelión, dictada por el Tribunal Superior de Schleswig-Holstein se opuso al criterio del juez instructor de la causa del 1-O en el Supremo, Pablo Llarena. El magistrado también ordenó la suspensión de sus cargos a los diputados procesados por rebelión. Pese a esta situación política, grandes eventos de relieve internacional continúan apostando por Barcelona. Ha sido el caso del salón ISE, que se instalará en la ciudad a partir del 2021.
El programa educativo de Caprabo Elige bueno, elige sano ha alcanzado la participación acumulada de 68.000 alumnos en su novena edición. El objetivo de esta iniciativa es enseñar a los niños a que tengan una dieta equilibrada desde la compra en el supermercado.
La Fira de Barcelona acogerá el evento líder mundial en audiovisuales y sistemas integrados Integrated Systems Europe (ISE). El congreso se trasladará de forma permanente a la capital catalana en 2021, dejando Ámsterdam después de 14 años debido al crecimiento previsto.
Caprabo ha abierto siete tiendas franquiciadas en el primer semestre del año, que han representado una inversión de 1,4 millones de euros. La previsión inicial de la empresa era llegar a las 12 aperturas este año, pero se estima que puedan superar esta cifra.
El grupo Volkswagen ha dado un nuevo voto de confianza a Seat, concretando su papel para liderar al consorcio germano en el despliegue del vehículo eléctrico en China. Así, la marca española estará al frente de la joint venture de Volkswagen con la automovilística local JAC y empezará a vender vehículos eléctricos en China entre 2020 y 2021. Lo anunció ayer por todo lo alto con la firma de un acuerdo en Berlín en la que estuvieron presentes la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro chino, Li Keqiang, así como el presidente de Seat, Luca de Meo; el presidente de Volkswagen Group China, Jochem Heizmann, y el presidente de JAC, An Jin. En dicha ceremonia también se anunció que la joint venture creará un centro de I+D en China que abrirá sus puertas en 2021. Este centro se dedicará al coche eléctrico, la conectividad y el coche autónomo.
Seat se une a la joint venture entre Volkswagen y la empresa china JAC para vehículos eléctricos y será la marca líder del grupo alemán en este proyecto en China, donde la marca española desembarcará en 2020.
La patronal catalana Foment del Treball Nacional ha rechazado la estrategia de las Administraciones para aumentar la recaudación a través de nuevos impuestos en un momento de crecimiento económico.