Atlas concursal

El número total de concursos ha descendido un 0,7 por ciento en tasa interanual en los tres primeros trimestres del año. Sin embargo, el número de procedimientos de insolvencia de personas físicas ha aumentado en el mismo periodo, un 13 por ciento. Así, aunque con menor intensidad, la tendencia sigue siendo bajista, lejos de 2016, cuya caída en tasa interanual fue del 20 por ciento. Esta evolución tan dispar puede deberse a que para obtener un acuerdo extrajudicial de pagos se precisa declara un concurso de personas físicas, según explica el Atlas Concursal elaborado por el Registro de Expertos en Economía Forense (Refor) del Consejo General de Economistas (CGE).

Mark Chadwick

Mark Chadwick fundó Carbon Clear hace doce años después de una prolija carrera en la industria de Internet. Ahora su objetivo es dejar un mundo mejor y contribuir a la ambiciosa lucha contra el cambio climático. Su sólida experiencia le permite asesorar a empresas a nivel internacional en el desarrollo de programas de sostenibilidad y vaticina que los retos del futuro pasan por la interconexión de dispositivos, el transporte sostenible y la rapidez de las empresas en subirse al tren del pleno respeto por el medio ambiente. El informe presentado por su empresa Estado del Reporting de Sostenibilidad en tres índices bursátiles europeos: el Ibex 35, FTSE 100 en Reino Unido y CAC 40 en Francia, nos lleva hasta él. Pese a los buenos datos de España, cae por su propio peso la necesidad de una legislación acorde. Dos años después de la firma del Acuerdo de París es inevitable preguntarse: ¿en qué punto nos encontramos?

Informar sobre las políticas de Responsabilidad Corporativa (RC) ya no es una opción. Así de tajante resume el Informe Global de KPMG sobre reporte de las políticas de RC de 2017 su idea más demostrativa. Este aspecto es más una exigencia no solo regulatoria, sino que también es impuesta por los inversores, que cada vez está más asumida en el día a día empresarial en el conjunto de los sectores.

El decreto 1057/2015 no es aplicable por razones temporales

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) que adaptará nuestra legislación al contenido del Reglamento Europeo 2016/679, introduciendo novedades y mejoras en la regulación de este derecho fundamental recogido y protegido en España por el artículo 18.4 de la Constitución.

Un juzgado de Logroño obliga a la empresa a aceptar la reducción del horario de la actora

El 80% de juzgados con más asuntos se sitúan en esta zona