L'Alqueria del Basket verá la luz a finales de 2017

Valencia Basket, a través de la Fundació València Bàsquet 2.000, ha iniciado la construcción de L'Alqueria del Basket, el mayor proyecto deportivo que la entidad emprende en sus 30 años de historia, que se dedicará por completo a la actividad del baloncesto de formación. La inversión prevista asciende a 18 millones de euros, sufragados en su totalidad por el empresario Juan Roig, a nivel personal, dentro de su labor de mecenazgo. La previsión es que la nueva instalación pueda ver la luz en el cuarto trimestre de 2017.

Objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha remitido dos cartas al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. En ellas, reclama la convocatoria, lo antes posible, del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), con el fin de que se aborde en este foro la propuesta de objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las Comunidades Autónomas para el periodo 2016-2019 formulada por el Ministerio de Hacienda, conforme a la nueva senda fiscal autorizada por las instituciones Europeas. En la otra, solicita que se ponga en marcha la configuración del Comité de Expertos Independientes que abordará la reforma del sistema de financiación autonómica, que se anunció hace cinco meses.

A pesar de las cifras históricas de llegada de turistas

El sector hostelero valenciana califica como "irregular" la campaña de verano, por los "altibajos" en la afluencia y el volumen de consumo de los clientes, a pesar de los registros históricos en número de turistas logrados en la Comunitat Valenciana. La encuesta realizada por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) concluye que, "a pesar de la gran afluencia de turistas, este fenómeno no se traduce aún de manera directa en un incremento de la rentabilidad para el sector hostelero".

Apuesta por un plan de expansión nacional e internacional

Nazca Capital, sociedad especializada en la inversión en empresas medianas españolas no cotizadas, se ha hecho con "en torno al 75%" del capital de la compañía valenciana Caiba, dedicada al diseño y fabricación de preformas y envases de PET, principalmente para los sectores de alimentación, bebidas e higiene personal y del hogar. La operación, de la que no se ha facilitado el importe, se ha formalizado a través del Fondo Nazca III. La sociedad "no descarta la posibilidad de crecer a través de la compra de compañías que complementen" la gama de productos de Caiba.

Propuesta "de mínimos" para "desbloquear la situación"

Compromís ha presentado una "propuesta de mínimos" que quiere que sirva de base para una negociación entre PSOE, Podemos y sus confluencias para "conformar una investidura viable" que permita "un gobierno de cambio". Su portavoz, Joan Baldoví, indica que "política y económicamente nos encontramos en una situación de urgencia" que es necesario "desbloquear", así como aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, "para hacer frente a los compromisos europeos y para que haya un nuevo modelo de financiación autonómica".

Acuerdo por tres años

Resuinsa, empresa valenciana especializada en el diseño y fabricación de textiles para hostelería, ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración, para los próximos tres años, con el chef donostiarra Martín Berasategui, quien se convierte, desde este mes de septiembre, en "embajador de la compañía en el mundo". "La proyección global de la marca, unida a la innovación, la transparencia y la calidad, son características que también practica Martín Berasategui en clave empresarial y que han marcado la apuesta de la compañía para que sea el prescriptor de su nueva expansión", detalla la firma, que celebra su 40 aniversario.

Sus productos están presentes en 81 países

La inversión en innovación y desarrollos tecnológicos, junto a la creciente internacionalización, han permitido a la compañía valenciana especializada en textil para hostelería Resuinsa crecer un 70 por ciento en los últimos cinco años, a pesar de la crisis económica. (Puede leer esta noticia y otros reportajes, análisis y entrevistas en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

Presunta trama de comisiones ilegales y financiación irregular del PP

El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga el 'Caso Imelsa', ha citado a declarar al exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, en calidad de investigado en la pieza separada abierta por presunto blanqueo y delito electoral. El instructor imputa también al que fuera administrador de la candidatura del PP para las elecciones municipales de 2011, José Antonio Moscardó, y a Juan José Medina, exalcalde de Moncada, exvicepresidente de la Diputación de Valencia y exvicesecretario de organización del partido en la provincia. Ambos figuran como autorizados en la cuenta bancaria que investiga el Juzgado por no estar sometida a fiscalización alguna.

Planta de Almussafes

El nuevo presidente de Ford España, Jesús Alonso, restó ayer importancia a la parada, durante toda la jornada, de la actividad en la planta de motores en Almussafes, que "entra dentro de las medidas de flexibilidad" recogidas en el convenio colectivo pactado con los sindicatos.

Prevé iniciar su actividad en este país en 2019

El grupo de Juan Roig continúa dando pasos de cara al inicio de su actividad en Portugal, prevista para 2019, y su posterior implantación en el país. Mercadona ha anunciado un proceso de selección de 30 analistas de campo de productos frescos, que se suma al abierto en julio para contratar a 120 directivos para su proyecto de implantación. Todos ellos recibirán 18 meses de formación en España, para "adquirir las competencias que permitan desarrollar su trabajo".