Construye una nueva planta con respaldo del Santander

El grupo dermocosmético Sesderma cerró el ejercicio 2015 con 38 millones de euros de facturación, un 19% más que en el ejercicio anterior. El beneficio antes de impuestos se situó en 3,2 millones de euros. El director gerente de Sesderma, José Luis García-Pons, explicó que la firma está construyendo una nueva planta, con respaldo de un préstamo sindicado y del 'Fondo Advance' del banco Santander.

Cuenta con tres millones de metros cuadrados

La Conselleria de Economía ha desbloqueado la situación que sufría el parque industrial de Sagunto desde hacía cinco años. El consejo de administración del Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE) ha acordado capitalizar la sociedad con 9,7 millones de euros, lo que permite su activación. La paralización de la comercialización de un millón de metros cuadrados "hacía que una de las localizaciones estratégicas más importantes de Europa no pudiera crecer ni atraer empresas, a pesar del interés de muchas compañías para instalarse en sus terrenos", señalan fuentes de la conselleria.

Clausura del 'Curso 15x15'

El presidente de EDEM Escuela de Empresarios, Manuel Palma, anunció ayer la puesta en marcha de una nueva iniciativa que complementa la oferta para emprendedores de la Marina de Empresas -impulsada y financiada por el presidente de Mercadona, Juan Roig-. Se trata de Campus, una incubadora en la que los alumnos de EDEM podrán poner en marcha sus proyectos emprendedores. Palma detalló que este proyecto se desarrollará de la mano de la aceleradora Lanzadera, que ha cerrado recientemente su tercera edición. EDEM y Lanzadera forman un ecosistema emprendedor de referencia junto a Angels, la sociedad de inversión de Roig.

Alega que no tiene "ninguna obligación de comparecer"

La exalcaldesa de Valencia y actual senadora, Rita Barberá, ha declinado acudir a la comisión de investigación sobre el 'caso Taula' en el Ayuntamiento de Valencia, que la había citado para esta mañana. En un escrito, justifica su decisión en que no tiene "ninguna obligación de comparecer" y que no está probada la presunta "comisión de hechos de carácter delictivo", así como su implicación en los mismos. Concluye calificando la comisión de "inoportuna en el tiempo y políticamente intencionada".

Se salta la ley estatal

La Generalitat valenciana está dispuesta a saltarse la ley estatal e implantar una sistema de devolución de envases de bebidas -latas, briks y botellas de vidrio y plástico- que obligue a los consumidores a abonar una fianza de 10 céntimos en el momento de la compra.

La firma ha multiplicado por 10 su negocio en dos años

El fondo de inversión británico Chenavary ha reafirmado su compromiso con Ficomsa, ampliando de 30 a 100 millones de euros la línea a disposición de la compañía valenciana de servicios financieros alternativos al crédito bancario. Ficomsa, centrada en operaciones de circulante, ha multiplicado por diez su facturación en dos ejercicios, hasta los 110 millones, gracias al creciente interés de empresas que buscan diversificar y reducir su dependencia de la banca. Su objetivo es alcanzar los 300 millones en cinco años. (Puede leer esta noticia y otras informaciones sobre la economía y las empresas de la región en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

Aún no está imputado

La jueza del 'Caso IVAM' investiga si la exdirectora Consuelo Císcar, imputada por malversación, prevaricación y falsedad, favoreció a su hijo, que es artista, mientras estuvo al frente del museo valenciano. A partir de la documentación intervenida en los distintos registros llevados a cabo por los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF), la instructora ha ordenado la práctica de varias diligencias encaminadas a averiguar el patrimonio de Rafael Blasco Císcar, con nombre artístico 'Rablaci', por si se hubiera beneficiado de las supuestas irregularidades cometidas por su madre.

Dice que en la negociación "hemos estado con una pistola en la cabeza"

La Generalitat Valenciana ha remitido al Ministerio de Hacienda el 'Plan de Ajuste' exigido por el Gobierno central para liberar los 2.500 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que necesita la región. La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, explicó que esperan que el plan se apruebe la próxima semana. "Hemos estado con una pistola en la cabeza durante la negociación para tener un préstamo que, aunque no nos gusta, necesitamos", afirmó.

Este jueves en Valencia

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el de los socialistas valencianos, Ximo Puig, han escenificado este jueves roces de las últimas semanas por sus discrepancias en cuanto a las políticas de pactos de cara a las elecciones del 26-J.

Firma el documento 'Un Sí por la Comunitat Valenciana'

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el de los socialistas valencianos, Ximo Puig, han escenificado esta tarde la firma de la paz -o, al menos, de una tregua-, tras los roces de las últimas semanas por sus discrepancias en cuanto a las políticas de pactos de cara a las elecciones del 26J. Ante los miembros de la Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE y los candidatos socialistas al Congreso y al Senado, Sánchez rubricó el documento 'Un Sí por la Comunitat Valenciana', por el que se compromete a atender las principales reivindicaciones de la región y suavizar las relaciones de cara a la campaña electoral.