Presunta trama de comisiones ilegales y financiación irregular del PP

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha trasladado a la presidenta del partido en la Comunidad Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, el visto bueno de la dirección general para impulsar la constitución de una gestora en la ciudad de Valencia y hacerlo en el menor tiempo posible, dada la situación de crisis en la que está sumido tras la imputación de altos cargos -actuales y pasados- en la presunta trama de financiación ilegal del PP en la región. Una vez creada esta gestora, se convocará la junta directiva regional, para analizar los siguientes pasos, y se deja la puerta abierta a celebrar un congreso extraordinario autonómico, para abordar la renovación del partido. No obstante, la dirección general del PP descarta, en principio, una "refundación" en los términos planteados por el PPCV.

Amaño de contratos del Plan de Residuos de la Vega Baja alicantina

El Juzgado de Primera Instancia 3 de Orihuela (Alicante), que instruye la pieza separada número 10 del "Caso Brugal" ha procesado a 14 personas por el amaño de contratos para la concesión y explotación del Plan Zonal de Residuos de la Vega Baja. Entre los catorce procesados se encuentra el expresidente de la Diputación Alicante, José Joaquín Ripoll, y la exalcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, ambos del PP, el exportavoz del PSOE en la Diputación alicantina, Antonio Amorós, y a varios técnicos y empresarios, como Enrique Ortiz y Ángel Fenoll. El auto de procedimiento abreviado, notificado hoy a las partes, pone fin a una instrucción de más de 8 años y deja el caso preparado para el juicio. La juez concluye que existen indicios de prevaricación, cohecho, fraude a la Administración, tráfico de influencias ,revelación de secretos y negociación prohibida.

Presunta trama de comisiones ilegales y financiación irregular del PP

El titular del Juzgado de Instrucción 18 de Valencia que investiga el "Caso Imelsa" ha citado a declarar a 34 personas en calidad de investigados (término que sustituye al de imputado tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal) por un presunto delito de blanqueo. Entre los investigados que declararán en el Juzgado a partir de la próxima semana se encuentran ocho concejales del grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Valencia y seis exconcejales del mismo partido. El resto de imputados citados por el juez, 20, son asesores o exasesores del grupo popular en el Consistorio de la capital valenciana. Los días reservados para las declaraciones son 8, 10, 17 y 18 de febrero.

Un 6% más

Los fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos españoles cerraron 2015 con una facturación conjunta de 3.075 millones de euros, un 6% más que en 2014 y el mayor volumen desde 2008, según estimaciones de la patronal, Ascer.

Crecen las presiones en el PP para que Barberá aclare su papel

El tibio apoyo que recibió la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, de sus compañeros de partido tras la Operación Taula ha ido dando paso a un creciente aislamiento y presiones en el seno del PP, tanto a nivel nacional como autonómico, para que dé explicaciones y, en su caso, asuma responsabilidades.

La exportación supone el 80% de la facturación

Los fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos españoles cerraron 2015 con una facturación conjunta de 3.075 millones de euros, un 6 por ciento más que en 2014 y el mayor volumen desde 2008, según estimaciones de la patronal, Ascer. Si bien el balance es positivo, el presidente de la asociación, Isidro Zarzoso, advirtió de la desaceleración, en el segundo semestre de 2015, de la exportación, que centra el 79,5 por ciento de las ventas y ha sido motor del crecimiento en los últimos años. En concreto, la facturación exterior subió un 5 por ciento, hasta los 2.445 millones de euros, mientras la nacional lo hacía un 10 por ciento, hasta 630 millones.

La compañía aumenta un 6% su facturación en 2015

Royo Group, multinacional española líder en la fabricación de muebles de baño, abrirá en Polonia una segunda fábrica de 8.500 metros cuadrados construidos, sobre una parcela de 50.000 metros. La inversión realizada por Royo Group en la nueva fábrica será de 7 millones de euros (entre el suelo, la construcción de edificios y la maquinaria) y el nuevo centro de trabajo creará, en su inicio, unos 50 empleos. La nueva planta estará operativa a partir de junio de 2016 y permitirá ampliar un 40% la capacidad de producción dedicada a los mercados de Polonia y Centro Europa, como Alemania, Austria, Chequia y Eslovaquia, una de las zonas de mayor crecimiento para el grupo.

Recuperación de la inversión

Anida, inmobiliaria del Grupo BBVA, prevé la construcción de más de 200 viviendas en la Comunidad Valenciana, especialmente en las provincias de Alicante y Valencia. La entidad ha explicado que esta iniciativa responde a la mejora de la economía española, "con un aumento del empleo y, por tanto, de la renta de las familias, unido a una activación del crédito en un entorno de tipos de interés favorables, que mejoran la confianza de los hogares". Estos datos positivos tienen su reflejo en el sector inmobiliario, "cuyos precios se estabilizan e incluso reputan al alza en algunas zonas, iniciando un nuevo ciclo", añade. El BBVA prevé que la inversión en vivienda crezca en 2016 en torno a un 7%.

Ha invertido 86 millones de euros en tres años

El grupo Pamesa, dirigido por Fernando Roig, logró el pasado ejercicio una mejora del 47% en su beneficio antes de impuestos, que alcanzó los 40,2 millones de euros. La entidad atribuye este impulso a la positiva evolución del negocio, con una cifra de facturación de 422 millones -un 7% más que en 2014 y por encima de la previsión anual, que era de 400 millones de euros-, así como "a un aprovechamiento de las economías de escala, mejoras de productividad y de eficiencia energética". "Todo ello ha sido posible gracias a las relevantes inversiones realizadas en los últimos tres ejercicios, que ascienden a 86 millones" -de ellos, 28 millones corresponden a 2015-, añade.

El juez les tomará declaración en los próximos días

El Juzgado de Instrucción 18 de Valencia ha citado a declarar en calidad de investigados -término jurídico que equivale al antiguo 'imputados'- al medio centenar de concejales, asesores y trabajadores vinculados en la actualidad o en las últimas legislaturas al grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, tras haber prestado declaración ante la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En concreto, se les investiga por su posible implicación directa en el blanqueo de dinero de la trama, mediante un sistema de donaciones ficticias, que quedarían avalado por la documentación incautada.