Responsable técnico del sector Agroalimentario en CTA

En las últimas semanas, hemos recibido dos noticias relevantes sobre innovación en el sector agroalimentario. Por un lado, hemos sabido que el agritech, o uso de tecnología avanzada para mejorar la producción agrícola, sigue en auge e incluso que es atractivo como foco de inversión extranjera en España. Y, por otro lado, hemos conocido que la inversión en foodtech (tecnología aplicada a la producción, distribución y consumo de alimentos) en España se está ralentizando, hablándose incluso de un invierno inversor para este ámbito. Agritech y foodtech confluyen en propiciar competitividad a un mismo sector, la cadena alimentaria, pero son dos ecosistemas todavía diferenciados que evolucionan, en paralelo, a un tempo diferenciado.

Las industrias alimentarias europeas se enfrentan a la denominada "brecha" del mercado de las proteínas y las empresas andaluzas procesadoras de alimentos no escapan a esta situación. La evolución de los hábitos de consumo a favor de alimentos "plant-based" o la transición verde de los sistemas agroalimentarios promovida por la Comisión Europea son algunos de los factores que hacen que, hoy en día, los fabricantes de alimentos necesiten que se consolide y diversifique el mercado de proteínas de uso alimentario.

Últimos artículos de Opinión