Directora global de comercio y cuentas por cobrar de HSBC
Natalie Blyth

Por Natalie Blyth y Stuart Nivison* En una junta memorable, el tesorero de un cliente global nos puso un desafío aparentemente simple: "Si quieren añadir valor más allá de su relación comercial con nosotros, averigüen cómo pueden tener un acercamiento más profundo con nuestros proveedores".

Natalie Blyth

Para los defensores de la liberalización del comercio como un medio para estimular el crecimiento, 2017 ha tenido un comienzo difícil. La retirada de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés) supuso el fin de un ambicioso acuerdo de libre comercio que tenía potencial para contribuir con miles de millones de dólares a las economías de los doce países del Pacífico firmantes del acuerdo. El TPP también fue diseñado para elevar los estándares de prácticas laborales, controles ambientales y transparencia regulatoria en beneficio de las sus respectivas poblaciones.

Natalie Blyth

Tal como lo anunció el presidente chino Xi Jinping en Davos en enero pasado, este mes se realizará el Foro "Un Cinturón, Una ruta" (The Belt and Road Iniciative (BRI), por sus siglas en inglés), la cual puede representar un momento de inflexión en el curso de la evolución económica. En ese foro, China presentará grandes proyectos de infraestructura de esta ambiciosa iniciativa.

Natalie Blyth

Para los defensores de la liberalización comercial, como un medio para estimular el crecimiento, el 2017 inició con agitación. La salida de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) representó el fin de un ambicioso acuerdo de libre comercio que tenía potencial para añadir miles de millones de dólares a las economías de sus 12 países miembros.

Últimos artículos de Opinión