A sus 85 años, el expiloto y creador de la escudería Stewart (hoy, convertida en Red Bull Racing) continúa buscando apoyos para la lucha científica contra la demencia.

Para quienes nadaron sin guardar la ropa, lanzándose a los coches eléctricos puros, la industria comienza a ofrecer soluciones que permitan incorporar a un eléctrico un motor térmico adicional, sin reconcebir enteramente ni el coche, ni sus fábricas.

Podría parecer que Toyota avanza con cautela en la carrera por el coche autónomo. Un repaso a la cronología de sus movimientos deja ver pasos sólidos, a través de una estrategia de alianzas: si las tecnológicas ponen talento y arriesgan, que se lleven su parte del negocio.

El salón auto Shanghái 2025 pretendía ser el mayor escaparate de la conducción automatizada del mundo, pero un accidente luctuoso hizo intervenir al Gobierno chino: la conducción automatizada no es un juego.

Hay titulares que se escriben solos. "Mercedes quiere revolucionar cómo se conduce el coche" suena a lema publicitario… pero es literal. A partir de 2026, Mercedes comercializará un sistema con el que el conductor ya no moverá directamente las ruedas con sus manos. No, al menos, de forma directa.

Mientras que los fabricantes europeos de automóviles caen en China, empresas suministradoras como la alemana Bosch continuaron allí con una marcha positiva.

Mientras Europa se preocupa por los daños a la industria del automóvil que pueda causar el desembarco de coches chinos, las marcas de coches en China se preocupan por sobrevivir.

Con ocasión del Auto Shanghái 2025, el Salón del Automóvil que se celebra anualmente en dicha localidad China, Mazda ha presentado su EZ-60, un SUV eléctrico con 600 km de autonomía (según el ciclo de consumo chino).