Empiezan las ventas del Mercedes CLA en España, justo por debajo de 45000 euros sin impuestos (54700 euros con IVA), susceptible de acogerse al plan Moves, con autonomía de hasta 790 km y recargas en alterna y rápidas a 800 voltios.

Audi AG se visto en la necesidad de lanzar una alerta urgiendo a los consumidores a “ser extremadamente cautos” en la compra de coches por internet. Páginas web fraudulentas y catálogos de productos con apariencia real intentan estafar a compradores mediante la oferta de vehículos que no existen realmente.

La reputación de Porsche podría haber caído por los suelos en Estados Unidos después de una serie de accidentes, pero supo cómo darle la vuelta y crear un mito. No existían soluciones vía software como la que ha empleado Xiaomi.

Se presenta en España, durante el Salón de Barcelona, el último modelo eléctrico del grupo chino SAIC, el MGS5 EV, disponible con dos posibilidades de motor y de batería.

Los vehículos son más seguros, la tecnología avanza, pero los conductores profesionales perciben que la carretera se ha vuelto más peligrosa. Casi 9 de cada 10 conductores españoles creen que hoy es más probable sufrir un accidente que hace solo cinco años.

A sus 85 años, el expiloto y creador de la escudería Stewart (hoy, convertida en Red Bull Racing) continúa buscando apoyos para la lucha científica contra la demencia.

Para quienes nadaron sin guardar la ropa, lanzándose a los coches eléctricos puros, la industria comienza a ofrecer soluciones que permitan incorporar a un eléctrico un motor térmico adicional, sin reconcebir enteramente ni el coche, ni sus fábricas.

Podría parecer que Toyota avanza con cautela en la carrera por el coche autónomo. Un repaso a la cronología de sus movimientos deja ver pasos sólidos, a través de una estrategia de alianzas: si las tecnológicas ponen talento y arriesgan, que se lleven su parte del negocio.

El salón auto Shanghái 2025 pretendía ser el mayor escaparate de la conducción automatizada del mundo, pero un accidente luctuoso hizo intervenir al Gobierno chino: la conducción automatizada no es un juego.

Hay titulares que se escriben solos. "Mercedes quiere revolucionar cómo se conduce el coche" suena a lema publicitario… pero es literal. A partir de 2026, Mercedes comercializará un sistema con el que el conductor ya no moverá directamente las ruedas con sus manos. No, al menos, de forma directa.