Eduardo Divar nunca defrauda en una charla y revistió con una capa de realismo la presentación del informe "Impulso a la movilidad verde", realizado con el apoyo de Caixabank, Visa y Arval.

Cada vez hay más deportivos eléctricos. Pero, si el coche eléctrico despierta pasiones encontradas, entre los aficionados al automóvil, la reacción al eléctrico no es tibia, es gélida.

No solo produce las baterías de sus coches eléctricos dentro de la planta, sino que, a lo largo de 2025, la fábrica del grupo Stellantis en Madrid conseguirá que toda la electricidad que consume provenga de sus paneles solares.

Un Maserati MC20 Coupe de 630 caballos ha batido un récord de velocidad en Florida, a 318 km/h. No parece rompedor hasta que tenemos en cuenta la cantidad de manos que han intervenido… para que no hubiera nadie al volante.

Antes de que la respuesta de empresas europeas fabricantes de baterías pueda llegar, China sigue dando los pasos de gigante en sus baterías con baterías para recargar a 1000 voltios y 6C. ¿Es lo que hace falta para dejar atrás… a qué rival?

Vete acostumbrándote, porque será la imagen de los coches el futuro. Sobre el techo, sobresaliendo de la chapa, los coches tendrán un chichón o incluso más de uno.

Una filial de la empresa química Basf -TrinamiX- ha desarrollado, entre otros sistemas biométricos, uno capaz de leer a distancia el pulso de los ocupantes o el nivel de alcohol en sangre, y Continental lo quiere llevar a los vehículos.

Se podría pasar sin ser eléctrico, pero no sin el coche digital. Y para hacer un tránsito acelerado, en Audi han puesto a la cabeza a una "teleco", experta en electricidad, con años de experiencia en Microsoft y Amazon Web Services.

Dacia trabaja en un eléctrico urbano más barato y avanzado que el Spring, con una base técnica derivada del Renault Twingo E-Tech, pero 2000 euros más barato.

La batería de estado sólido es la revolución pendiente, el Santo Grial de la batería de litio que parece que, por fin, se acerca.