Las petroleras ganan terreno al Ejecutivo
Las petroleras le gana terreno al Ejecutivo. Desde la primera fase de licitación de la Ronda Uno, que fue un fracaso al otorgarse tan sólo dos pozos por la perdida de atractivo del concurso, la Comisión Nacional de Hidrocarburos ha mejorado la bases para atraer el interés de las empresas en un entorno en que los hombres de negocios del sector de los hidrocarburos prefieren esperar a que repunte la cotización del crudo. Y es que, ante la caída de los ingresos por los menores precios, las grandes petroleras han metido tijera a sus inversiones y han colgado el cartel de 'se vende' en algunos activos lo que les lleva a priorizar y analizar con lupa los proyectos en los que van a invertir. Así, en un momento en el que varios países de América Latina están privatizando sus pozos y a nivel internacional hay tanta oferta, México ha decidid ceder, en parte, a la presión de las petroleras y hacer más atractiva su oferta. Eso sí, "sin malabaratar los yacimientos", tal y como han reiterado en varias ocasiones desde el Gobierno.