En la búsqueda de un dato por la web encontré un diagnóstico del Fideicomiso para el Mejoramiento de la Vías de Comunicación del Distrito Federal en el cual hay evidencia de que el problema de contaminación que hoy respiramos 29 millones de habitantes en la Zona Metropolitana del Valle de México -según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía- es conocido desde hace tres décadas.

Las 'tablas' en materia económica y política se notan en la gestión de José Antonio González Anaya al frente de Petróleos Mexicanos. En cuestión de cinco meses está a punto de liquidar una deuda por 147,000 millones de pesos con sus 1,300 proveedores en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas. En diciembre el director de la empresa productiva del estado se comprometió con los dirigentes de las cámaras industriales a cumplir con este pago.

Rumbo a las elecciones 2016

El próximo 5 de junio cerca de 1.2 millones de electores en Durango podrán salir a las urnas para elegir a un nuevo gobernador, 39 presidentes municipales y renovar su congreso local, el cual se reducirá de 30 a 25 legisladores  -15 de mayoría relativa y 10 de representación proporcional-.

Del petróleo al turismo

México figuró en el ranking internacional de la industria petrolera gracias a Cantarell el yacimiento alojado en el subsuelo de Campeche, un estado localizado en la Península de Campeche, al sur de la República Mexicana. Hoy esta entidad que por años vivió de la industria de los hidrocarburos trabaja en el desarrollo de actividades distintas a la del sector energético, como el turismo para mantenerse a flote las siguientes décadas.

Alejandro Ramírez, empresario y director de la cuarta cadena cinematográfica más grande a nivel internacional, anunció la segunda edición de Juntos con México, una feria encaminada a impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas -Pymes- establecidas en el país.

Consejo Mexicano de Negocios: Alejandro Ramírez

El presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez, advirtió que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Canadá y Estados Unidos podría enfrentar afectaciones en caso de que Donald Trump llegue a la presidencia de Estados Unidos.

Rumbo a las elecciones 2016

Los habitates de Chihuahua, uno de los estados del norte, saldrán a las urnas el próximo 5 de junio para elegir a un nuevo gobernador, renovar su congreso local -22 diputados de mayoría relativa y 11 de representación proporcional-, así como votar por 67 nuevos presidentes municipales.

Guerrero, uno de los estados enclavados al sur de la República Mexicana, tiene una vez más ante sí la atención del gobierno federal y del resto de los sectores de la sociedad civil. En 2014 el paso de Ingrid y Manuel, clasificados entre los 7 huracanes más devastadores de los últimos años destruyeron la infraestructura productiva del estado. Acto seguido, el gobierno federal puso manos a la obra para apoyar la economía de la entidad. Así fue como en 2014 surgió el Plan Nuevo Guerrero a través del cual se canalizó inversión a la entidad.

Por si fuera insuficiente la presión de estimar la posible cotización del petróleo y con ello la de la mezcla mexicana de exportación y su impacto sobre las finanzas públicas del país, Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda sumó un "agobio" más para los actuarios de la administración pública federal y por qué para el siguiente secretario de Hacienda. ¿Cuál fue?

Tras la resolución de la Cofece

El 18 de noviembre del año pasado la empresa mexicana dirigida por Andrés Conesa informó al mercado de valores la intención de Delta Airlines por aumentar su participación en la aerolínea mexicana de 32% a 49%.