Director ejecutivo de Strategy Economics
Matthew Lynn

Incluso para una de las empresas de más rápido crecimiento de China, 7.000 millones de euros es mucho dinero. Esa es la cantidad que el empresario Li Shufu acaba de invertir en la compra de casi el 10% de Daimler, el fabricante de Mercedes, la marca de automóviles más prestigiosa del mundo. Queda por ver si termina controlando Mercedes. No hay duda de que se enfrentaría a una gran oposición en Alemania y, probablemente, también en la UE. Pero lo haga o no, simboliza el inicio de una batalla por el control del negocio automovilístico global.

Matthew Lynn

¿Una unión bancaria? ¿Un único Ministerio de Finanzas con poder sobre los impuestos y el gasto en todo el continente? ¿Un tipo impositivo común para las empresas, que recaude miles de millones en ingresos que se puedan gastar para equilibrar las fluctuaciones regionales de la demanda? Hay casi tantas ideas para arreglar la zona euro como miembros de la moneda única. De hecho, aparecen nuevas constantemente. Solo esta semana, un Fondo Monetario Europeo, inspirado en el FMI, se ha ganado el apoyo de Christine Lagarde, que tal vez espera un trabajo, una vez que se le acabe su actuación en la versión de Washington.

Mathew Lynn

La nueva estrategia sobre los plásticos costará miles de millones en su implementación. La posible prohibición de la forma más común de acabar con las malas hierbas aumentará enormemente los costos agrícolas. Reglas complicadas de protección de datos y un asalto a las criptodivisas. Durante el casi medio siglo que Gran Bretaña fue miembro de la UE, siempre nos quejábamos de que no teníamos suficiente influencia en sus decisiones. Sin embargo, ahora que estamos saliendo y nuestra influencia se ha agotado hasta cero, está quedando claro que estábamos más obligados a la moderación de lo que nos habíamos dado cuenta. Con los británicos fuera, la UE se está duplicando en materia de regulación y protección.

Matthew Lynn

En julio del año pasado, una firma de investigación de Wall Street, Bespoke Investment Group, creó el índice Death by Amazon (asesinados por Amazon). Negocios en riesgo de extinción por el implacable ascenso del gigante minorista de Internet de Seattle.

Opinión | Matthew Lynn

El mercado de valores ha subido en EEUU un 31 por ciento, el máximo desde el presidente Roosevelt. Hay 2,2 millones más de puestos de trabajo. La economía se está expandiendo a un ritmo superior al 3 por ciento anual. Mientras el presidente Donald Trump ha completado su primer año en el cargo, el "miedo al otro proyecto" -es decir, aquel que dijo que Trump derrumbaría la economía norteamericana- parece tan tonto como el primero sobre el Brexit. Claro, Donald es un ignorante grosero, con el ego de un niño trastornado y el encanto de una babosa marina con mal olor. Pero eso no debería hacernos olvidar el hecho de que puede estar haciendo algo bueno, y que la economía estadounidense puede recibir un fuerte impulso gracias a algunas de las reformas que, sorprendentemente, han logrado avanzar.

Matthew Lynn

Un viejo gigante industrial que necesita ser reanimado. Una apuesta audaz de un rival entusiasta. Múltiples rumores sobre una contraoferta, un plan de reestructuración radical por parte de la dirección, políticos saliendo en su defensa y el movimiento frenético de los hedge funds especulando con las acciones. Solo falta Michael Douglas fumándose un habano y la batalla por el control del gigante de la ingeniería GKN podría ser una escena de la película Wall Street.

Matthew Lynn

Tiene una base manufacturera sólida en tecnología punta y muchas pequeñas empresas líderes en el mundo. Sus empleados y directivos trabajan en armonía, con destrezas de primer nivel, los bancos prestan a largo plazo y presenta un excedente comercial inmenso.