TURISMO
Esta popular estafa, en la que los turistas denuncian intoxicaciones ficticias para cobrar indemnizaciones, ha llegado al litoral andaluz generando importantes pérdidas en los hoteles.
Esta popular estafa, en la que los turistas denuncian intoxicaciones ficticias para cobrar indemnizaciones, ha llegado al litoral andaluz generando importantes pérdidas en los hoteles.
En los últimos 8 años la producción ecológica en Andalucía ha experimentado un importante crecimiento, la región se ha convertido en líder nacional y europeo en lo que se refiere a la agricultura sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente. España es el país con más hectáreas y productores dedicados a este cultivo de toda Europa seguida de Italia y el 35% de todo el género español se produce en Andalucía.
La empresa cordobesa es líder del sector a nivel europeo e instala iluminación navideña en ciudades como Nueva York, Londres, Munich o Las Vegas.
CCOO denuncia que los contratos que se crean son "de poca duración y baja calidad" y pide a las empresas andaluzas un "cambio de mentalidad" y una apuesta por los derechos laborales.
Grupo Cosentino ha abierto un nuevo centro en Auckland (Nueva Zelanda), un proyecto que ha supuesto una inversión de casi 1,3 millones de euros y que tiene como objetivo continuar con su expansión por Oceanía.
Los supermercados Walmart en Estados Unidos ofrecen a partir de ahora aceite de oliva bajo la marca Dcoop, en concreto, dos de las últimas innovaciones de Mercaóleo, el Premium White bottle Story telling y el BIO, estarán disponibles en más de 4.000 establecimientos de esta cadena americana.
La sequía y las inusualmente altas temperaturas registradas al inicio del otoño han hecho una importante mella en el olivar andaluz, la falta de agua ha sometido a los campos a una situación de estrés hídrico, lo que hará que la producción final de aceite de oliva del conjunto de la región no sea la esperada.
MGI celebra este año su décimo aniversario, la cadena de tiendas nació en Ronda (Málaga) en el 2000, pero fue en el 2006 cuando establecieron su modelo de negocio actual, la venta de juguetes y artículos del hogar importados mayoritariamente de China a un precio cerrado de diez euros, un modelo de tarifa plana que ya están extendiendo por toda España.
En los perores años de la crisis económica cuando muchas empresas de construcción se vieron obligadas a echar el cierre, la Costa del Sol, y especialmente Marbella, se convirtió en una especie de oasis al que llegaron pequeñas constructoras de diversa índole tratando de hacer negocio en el sector del lujo, donde parecía que la recesión pasaba de largo
En la actualidad, el sector de las funerarias en Andalucía se encuentra saliendo de las crisis en la que se vio sumido principalmente por el aumento del IVA, que pasó de ser del 8 al 21% en este tipo de servicios, lo que generó en las empresas pérdidas de más del 10% de su facturación.