Director del doctorado en Turismo de la Universidad de Nebrija
Manuel Figuerola

A los que creemos que la actividad turística ha sido, es y será el verdadero y más auténtico motor del desarrollo, los resultados sobre la influencia del turismo en la economía ofrecidos recientemente por el INE nos han defraudado.

Manuel Figuerola

El 2017 será un año turístico excelente. Las estadísticas registradas hasta la fecha, y el balance conocido de las reservas hoteleras y de contrataciones de viajes organizados hasta finales de año, lo confirman. No cabe duda de que superar la cifra de ochenta y dos millones de viajeros no residentes, alcanzar ingresos por turismo y viajes por encima de los sesenta y dos mil millones de euros y mantener una oferta de trabajo de 2,3 millones de ocupados de media anual es un logro que demuestra la excelencia.

Manuel Figuerola

La independencia de Cataluña tendría efectos sobre el turismo y no cabe duda de que serían negativos, lo que tendría repercusiones graves sobre sus resultados económicos. Esta tajante afirmación se sustenta en muchos años de estudio, desde que, en 1983, fui invitado por el servicio central de publicaciones de la Generalidad de Cataluña a colaborar en la redacción del Llibre blanc del turismo a Catalunya, trabajo dirigido por el economista Ángel Miguel Sanz. Precisamente me ocupé entonces del capítulo dedicado al análisis de los efectos de la actividad turística en la economía de Cataluña.

Manuel Figuerola

Con frecuencia se oyen opiniones de políticos, tertulianos y todólogos varios sobre la necesidad de cambiar el modelo productivo de nuestra economía, caracterizadas por el denominador común de la frivolidad y de la falta de argumentación y de análisis mínimamente rigurosos. Se apoyan en tesis aparentemente serias pero exentas de un estudio reflexivo, y en caso de que se defiendan con algún tipo de prueba se formulan de manera genérica, a modo de juicios intuitivos, algunas veces cercanos a la temeridad.

Últimos artículos de Opinión