Analista financiero de Pictet WM

En 2015, casi todos los países del mundo adoptaron el acuerdo climático de París, comprometiéndose a limitar el aumento de la temperatura global muy por debajo de dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales. Para acometer este esfuerzo, varios países han anunciado objetivos para alcanzar las emisiones netas cero que contribuyen al calentamiento global, siendo el CO2 el más importante, incluso en seis países con carácter de ley. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Opinión

Históricamente los inversores han considerado el sector del petróleo como una exposición al aumento de precios de las materias primas. Ahora han asimilado que es poco probable que el petróleo vuelva a los máximos anteriores. De hecho el petróleo de esquisto ha obligado a la industria convencional, que cuenta con excelente poder de adaptación gracias a su naturaleza de alta tecnología, a reinventarse. El petróleo de esquisto también ha tenido un impacto dramático en el equilibrio de precios. Sin embargo representa solo un 6% del suministro mundial de petróleo.

Últimos artículos de Opinión