Periodista

Después de ser investido como presidente de Argentina el 10 de diciembre de 2023, Javier Milei inició una carrera meteórica de reformas y medidas para reajustar la economía que dio sus frutos. Logró que la economía creciera, reducir la inflación y la pobreza, consiguió atraer la inversión extranjera, puso a Argentina de nuevo en los mercados financieros internacionales y consiguió el aval del Fondo Monetario Internacional, que ha llegado a prestar 20.000 millones de dólares al país.

Vietnam ha acelerado la construcción de islas artificiales en el Mar de China Meridional y concretamente en el entorno de las Islas Spratly, un archipiélago que abarca casi 410.000 kilómetros cuadrados y que se disputan el propio Vietnam, Taiwán, China, Filipinas, Malasia y Brunéi.

Gibraltar ha solventado el último escollo que le impedía levantar un nuevo estadio de fútbol que además será de categoría 4, por lo que se ajustará a la máxima exigencia por parte de la UEFA y podrá albergar partidos de competiciones europeas, como la Champions League, la Europa League y la Conference, además de encuentros de selección correspondientes a la Nations League y de clasificación para la Eurocopa y el Mundial.

La mítica marca de motos estadounidense Harley-Davidson, fundada en 1903 en Milwaukee, Wisconsin, va a cambiar su estrategia comercial 122 años después. Apostará por modelos baratos y ligeros en detrimento de las clásicas y costosas motos grandes.

La multinacional ucraniana Myronivsky Hliboproduct (MHP) ha cerrado la adquisición del 91,77% del capital social de la compañía navarra Uvesa, el segundo productor avícola nacional. El grupo empresarial MHP se dedica a la alimentación y tecnología agrícola y emplea a más de 32.000 personas tanto en Ucrania como en el extranjero, lo que le convierte en uno de los principales empleadores de Ucrania, según refleja Forbes en su análisis Ucrania 2024. MHP es el mayor productor avícola de Europa y exporta a más de 70 países.

Más del 40% de los mercenarios que combaten contra Rusia alistados en las Fuerzas Armadas de Ucrania proceden de Sudamérica y especialmente de Colombia. Sus argumentos para justificar que combaten codo con codo con los soldados ucranianos siempre aluden a su "sentimiento de justicia" y su "solidaridad con Ucrania", aunque en la práctica casi la totalidad de ellos ha acudido al conflicto para ganar dinero, aunque su vida pueda ir en ello.

La ciudad de Sao Paulo no es solo es la urbe más grande de Brasil, lo es también de toda Latinoamérica. Cuenta con cerca de 12 millones de habitantes que aumentan hasta los 22 millones si se suma el área metropolitana. Allí sigue ampliándose la red de metro, siendo uno de los proyectos más destacados la nueva Línea 19, que tiene una valoración estimada en 3.000 millones de euros. Acciona ha acometido hasta ahora obras de ampliación en el Metro de Sao Paulo con potentes tuneladoras especialmente ideadas para la construcción de túneles subterráneos. Estas tuneladoras, sean cuales sean, reciben en Brasil el apelativo de Tatuzao, un nombre coloquial que se le da en el país a este tipo de grandes máquinas perforadoras.