Periodista

El "cambio de ciclo" y la "marea azul" que esperaba el Partido Popular ha quedado en una victoria inútil al no sumar mayoría con Vox. Con el 100% del voto escrutado, el PP ha logrado 136 escaños, frente a los 122 del PSOE. La mayoría absoluta (176 diputados) que pronosticaban los sondeos a pie de urna se fue diluyendo según avanzaba el recuento. Pero lo fundamental de estas elecciones era la suma de los bloques. Si PP y Vox lograban tener una mayoría suficiente para formar gobierno, cosa que no ha sucedido. La tercera plaza es para los de Abascal, con 33 escaños, mientras que la coalición Sumar figura con 31 escaños, en ambos casos, por debajo de su resultado de 2019.

La empresa Desokupa está de plena actualidad después de su irrupción en la campaña electoral con la ya famosa lona que colocó en la calle Atocha de Madrid, en la que figuraba, en referencia a Pedro Sánchez, "Tú a Marruecos. Desokupa ¡a La Moncloa!".

Fumar es malo, eso es algo que todos tenemos claro a estas alturas, pero no siempre fue así. Hace décadas fumar se presentaba como algo saludable e incluso había médicos que lo recomendaban.

A pesar de que su consumo se ha reducido notablemente en los últimos años en todo el mundo, en el planeta hay cerca de 1.300 millones de consumidores de tabaco, de los cuales el 80% vive en países de ingresos medios o bajos.

Data del siglo XV y además de ser la botica más antigua de España es también la de más solera de Europa. Se trata de la Farmacia Esteve, documentada desde 1594 aunque abrió sus puertas un siglo antes en la localidad gerundense de Llívia.

Algunos antiguos anuncios de televisión dejan bien claro que los automóviles y otros vehículos motorizados de cuatro ruedas han evolucionado mucho, muchísimo, y no digamos la manera de conducir.

Los denominan aires acondicionados sin tubo y se han puesto de moda por sus bajos precios, que poco tienen que ver con los de los aires acondicionados convencionales, pero estos aparatos son otra cosa y están lejos también de ofrecer un rendimiento similar.

La expresión popular, ya con solera y poco acorde con los tiempos que corren, dice que "nos engañan como a chinos" pero, en la práctica, son precisamente los chinos, o al menos algunos de ellos, quienes llevan casi dos décadas engañando a los europeos con su imitación del sello de marcado CE, que atiende en francés a Conformité Européenne; o lo que viene a ser lo mismo: Conformidad Europea en español.

Los festivales de música son una constante en toda España especialmente durante los meses de verano y, como cada año, muchos de los que tienen previsto acudir a alguno de estos eventos se preguntan si es legal acceder a los recintos con comida y bebida adquirida en el exterior, ya que en las condiciones de algunos conciertos se prohíbe expresamente.

No estamos acostumbrados a afrontar problemas de consumo. Por eso, cuando surgen, el desconocimiento lleva a la mayoría primero a entrar en pánico y después a acordarse de que existen las asociaciones de consumidores, con la OCU y Facua como grandes referentes.