Retail - Consumo

En qué países del mundo y en qué provincias españolas se fuma más

  • Las naciones donde más se fuma se encuentran en el sudeste asiático, Europa y el Pacífico Occidental, mientras que en nuestro país lidera el ranking Madrid
Europa Press

A pesar de que su consumo se ha reducido notablemente en los últimos años en todo el mundo, en el planeta hay cerca de 1.300 millones de consumidores de tabaco, de los cuales el 80% vive en países de ingresos medios o bajos.

En las últimas dos décadas, el consumo global de tabaco ha pasado de alcanzar el 32,7% de la población mayor de 15 años en el año 2000, al 22,3% en 2020, según datos de la Organización Mundial de la Salud, que prevé que la cifra de fumadores se reduzca en 2025 hasta el 20,4%.

El consumo de tabaco ha disminuido en el mundo en todas las franjas de edad, siendo mayor entre los 35 y los 64 años. La prevalencia en el uso del tabaco es mucho mayor en los hombres (36,7%) que en las mujeres (7,8%) y las naciones donde más se fuma se encuentran en el sudeste asiático, Europa y en el Pacífico Occidental.

Países como Montenegro, Líbano, Kiribati o Grecia cuentan con una alta mortalidad, de más del 20%, atribuida al tabaco, y son líderes entre los países con mayor número de fumadores. Bosnia y Herzegovina, China, Dinamarca, Hungría y Nepal figuran a continuación como estados con mayor número de fumadores. En España la mortalidad a cuenta del tabaco es también elevada, aunque no tanto, con el 18,9%.

En nuestro país fuma a diario el 22% de la población, hay un 2% de fumadores ocasionales y hasta un 25% de personas se declaran exfumadoras. Más de la mitad de la población afirma que no es fumadora, lo cual incide más en las mujeres.

Cerca de una cuarta parte de los hombres españoles son fumadores habituales, frente a casi un 18% de las mujeres, según datos del Ministerio de Sanidad. La franja de edad que más fuma en el caso de los hombres se sitúa entre los 35 y los 44 años, mientras que en las mujeres se da entre los 45 y los 54 años.

Lo cierto es que el número de personas mayores de 15 años que fuma cada día es de 8,6 millones de personas en España, país que el pasado mes de mayo superó por primera vez los 48 millones de habitantes.

En todo caso, entre 2006 y 2018 la cifra de fumadores se redujo en España un 6% y aumentó el número de no fumadores un 11%.

Madrid, líder destacada

La Asociación Española contra el Cáncer, que recoge en un estudio que el consumo de tabaco puede estar detrás de hasta 8 de cada 10 casos de cáncer de laringe y pulmón, afirma que la provincia española con más fumadores es Madrid, con más de un millón de consumidores habituales; seguida por Valencia, con más de 500.000; y Sevilla, con cerca de 400.000.

A continuación figuran Murcia, con cerca de 300.000; Cádiz, Asturias, Zaragoza, A Coruña, Pontevedra, Córdoba, Girona, Almería, Jaén, Cantabria, Valladolid, Huelva, Albacete, Cáceres, Salamanca, Ávila y Lugo, que está en torno a los 50.000 fumadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky