
La multinacional ucraniana Myronivsky Hliboproduct (MHP) ha cerrado la adquisición del 91,77% del capital social de la compañía navarra Uvesa, el segundo productor avícola nacional. El grupo empresarial MHP se dedica a la alimentación y tecnología agrícola y emplea a más de 32.000 personas tanto en Ucrania como en el extranjero, lo que le convierte en uno de los principales empleadores de Ucrania, según refleja Forbes en su análisis Ucrania 2024. MHP es el mayor productor avícola de Europa y exporta a más de 70 países.
La firma MHP tiene su sede en Kiev y opera en los sectores de agricultura, producción de alimentos y comercio minorista. Cuenta con factorías en Ucrania y los Balcanes, además de filiales en el Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Países Bajos y otros países de la Unión Europea. En 2008, MHP se convirtió en la primera empresa agrícola ucraniana en obtener capital extranjero mediante una IPO en la Bolsa de Valores de Londres.
La empresa fue fundada en 1998 por Yuri Kosiuk, que se mantiene como consejero delegado del grupo. El pollo y el grano son sus principales valores. De ello se ha beneficiado ampliamente su fundador, que atesora, según Forbes, un patrimonio neto de 1.100 millones de dólares (940 millones de euros).

Kosiuk, de 57 años y casado con Olena Kosiuk, con la que tiene un hijo, Iván; estudió ingeniería de procesos alimentarios en el Instituto de Industria Alimentaria de Kiev y comenzó importando de todo a Turkmenistán, desde muebles hasta gas. Fue tras el colapso de la Unión Soviética cuando comenzó a comerciar con el grano y finalmente pasó al negocio avícola en 1998 con tan solo 10 empleados.
Yuri Kosiuk sacó a bolsa MHP en el año 2008 y actualmente posee aproximadamente el 60% de la compañía que cotiza en Londres, después de que Recientemente la Sociedad Saudita de Inversión Agrícola y Ganadera (SALIC), que pertenece al fondo de inversión pública del Reino de Arabia Saudita, adquiriera el 12,6% de las acciones del holding agrícola. De hecho, Kosiuk acostumbra a repartirse a sí mismo generosos dividendos.
Aviones, yates, coches, una mansión...
El multimillonario ucraniano ha visto cómo se reducía fortuna tras la invasión de Rusia, como ya ocurriera con la primera incursión en 2014, aunque ha realizado inversiones exitosas en otros sectores para tratar de paliarlo, como bienes raíces, finanzas y medios, que han contribuido a mantener su nivel riqueza y éxito empresarial.

Kosiuk es reconocido por sus enfoques innovadores de los negocios y ha obtenido múltiples distinciones por sus contribuciones a la economía ucraniana. Pero también es ampliamente conocido por su gusto por el lujo, ya que ha utilizado su fortuna para comprar aviones (actualmente tiene un Airbus A318), yates y docenas de automóviles, incluido un Lamborghini. Contaba con el superyate ACE, cuyo valor asciende a 173 millones de euros, pero lo vendió en 2023. A su casa cerca de Kiev se la conoce como El Versalles ucraniano por su extensión y lujo.
Yuri Kosiuk se ha distinguido también por su labor como filántropo. Ha apoyado numerosas iniciativas sociales y a organizaciones benéficas en Ucrania en proyectos de educación, salud y desarrollo comunitario.
Relacionados
- La ucraniana MHP cierra la compra del 92% del productor avícola Uvesa y se lanza a crecer en Europa y Oriente Medio
- Ucrania está dispuesta a legalizar las empresas militares privadas
- Rusia denuncia que Ucrania usa maullidos de gatitos como arma de guerra
- Los soldados norcoreanos en Ucrania se rinden al porno, según un experto de Financial Times