
Rusia es el país más grande del mundo, de largo, y cuenta con una población que ronda los 144 millones de habitantes, que hace gala de su amor por los gatos.
De hecho, Rusia supera ampliamente a cualquier país europeo en cuanto a número de mascotas gatunas, aunque a los rusos también les gustan los pumas, los caracales y otros felinos y, quienes pueden pagarlos, no dudan en tener alguno de estos gandes felinos también como mascotas, puesto que en Rusia no es ilegal contar con uno de estos animales salvajes.
En cualquier caso, en los hogares de Rusia había más de 23 millones de gatos en 2023, una cifra que es un claro ejemplo de la pasión que muestran los rusos por estos felinos. En Ucrania tampoco se quedan atrás con su cariño por los gatos. En una población de unos 37 millones de habitantes, hay más de 7,5 millones de mascotas gatunas, en proporción bastantes más que en España, donde hay más de 5,8 millones.

Si contamos a Rusia como país europeo, aunque de los Urales hacia el este no lo sea, el país es de largo el de mayor número de gatos como mascotas, mientras que Ucrania ocupa el sexto lugar y España, con más de 48 millones de habitantes, el octavo con más gatos registrados como animales de compañía.
Tanto a los rusos como a los ucranianos les apasionan los gatos y muchos de estos felinos les acompañan en sus trincheras en los diferentes frentes de guerra.
Con lo que no contaban los rusos es con una nueva estrategia que aseguran que están utilizando las Fuerzas Armadas de Ucrania en la guerra por defender su país de la invasión de su vecino, un conflicto bélico que este mes de febrero llega a su tercer año desde que el 24 de febrero de 2022 Rusia lanzase su ofensiva contra Ucrania y sus tropas entraran al país por varios frentes.
"¡Miau!"
Aprovechando esa pasión de los rusos por los gatos, ahora las tropas ucranianas estarían utilizando grabaciones de maullidos gatunos como señuelo para emboscar a los soldados rusos, según publica Express.

El diario británico asegura que "los soldados rusos están siendo humillados" por las tropas ucranianas, que estarían utilizando en el frente de guerra grabaciones de maullidos de gatitos para atraer a los rusos hacia potentes "trampas explosivas" que acaban con sus vidas.
El periódico recoge las declaraciones de Leonid Otdelnov, jefe de una unidad rusa de desminado, al canal de televisión estatal Zvezda, en las que afirma que las tropas de Ucrania esconden esas grabaciones en armarios llenos de explosivos, que detonan una vez que los rusos de acercan para, en principio, rescatar a unos gatitos.

Este alto mando ruso mantiene que esta práctica se está utilizando sobre todo en el frente de Donetsk y ha causado bajas entre las tropas de Rusia. "Entramos y oímos maullidos, digamos, en el armario. Cuando lo abrimos, por compasión, se oye una explosión, porque estaba lleno de explosivos", confiesa Leonid Otdelnov, que también ha aludido a que ambos ejércitos suelen estar acompañados por gatos en el frente por el cariño que les procesan y con el objetivo de evitar la presencia de ratas en sus trincheras, al tiempo que los gatos contribuyen a que los militares se calmen.
Ucrania ni confirma ni desmiente
Los rusos aseguran que esta trampa de los maullidos gatunos es una nueva artimañana de las Fuerzas Armadas de UCrania para matar a soldados rusos, aunque a su juicio tienen muchas otras: "El enemigo no duda en utilizar municiones de racimo prohibidas y camuflarlas como los llamados objetos de interior, es decir, mochilas, armas, un banal paquete de cigarrillos", desveló un subcomandante ruso de una compañía de zapadores al medio de comunicación estatal Smotrim en noviembre de 2024, según recoge igualmente Express.

Ucrania, por su parte, ni confirma no desmiente las acusaciones de Rusia en relación a los presuntos maullidos grabados. Es muy difícil probar que esta práctica se esté utilizando, como asegura Express aludiendo a fuentes rusas, y el diario tampoco aporta pruebas más allá de las declaraciones que menciona.
La guerra de Ucrania es también objeto de bulos, de especulaciones y de noticias cuanto menos dudosas que, pese a ello, recogen medios de comunicación con solera. Es el caso del experto del Financial Times que aseguraba que una fuente -que no citaba- le había contado en exclusiva que los soldados norcoreanos presentes en esta guerra, la mayoria de ellos operando el el territorio ruso de Kursk, invadido por Ucrania; estarían volviéndose adictos al porno tras llegar a Europa, algo que tienen vetado en su país. Esta afirmación, como la de los maullidos gatunos, es cuanto menos difícilmente contrastable.
Relacionados
- Rusia aviva sus ataques contra instalaciones eléctricas de Ucrania para apagar el país este invierno
- Los soldados norcoreanos en Ucrania se rinden al porno, según un experto de Financial Times
- Europa cortará su cordón umbilical con Rusia con el cese del último gasoducto ruso en activo
- Por qué Inditex vuelve a Ucrania dos años después si la guerra continúa