Banca

La banca presentó un mejor tono en sus resultados semestrales, aprovechando que el buen entorno económico ha influido positivamente en su actividad. Pero hay otros factores que han jugado a favor. El aumento del peso de las nuevas hipotecas a tipo fijo, a las que se aplica un mayor precio que las referenciadas al euribor, sigue creciendo trimestre a trimestre y, con ello, contribuye a la mejora del margen de clientes de las entidades.

Vivienda

Más de la mitad de las nuevas hipotecas se contratan a tipo fijo. La nueva ley hipotecaria, que las fomenta, y la oferta de las entidades, que se centran cada vez con mayor intensidad en este tipo de préstamos, auguran que en los próximos años esta proporción irá subiendo. Ahora bien, a pesar de tener tipos nominales muy atractivos, aunque mayores que el diferencial del grueso de los créditos referenciados al euríbor, hay que tener en cuenta la letra pequeña, que encarece considerablemente el precio global de este producto financiero.

banca

Este lunes se cumplen dos meses de la resolución del Popular, el plazo para recurrir ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por todos aquellos accionistas e inversores que se vieron perjudicados por la resolución europea.

Banca

Las refinanciaciones y reestructuraciones de crédito de los seis mayores bancos han aumentado de manera conjunta en un 3,4% al cierre del primer semestre en tasa interanual. El importe bruto de este tipo de operaciones de Grupo Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter ha sumado 111.455 millones de euros hasta junio, por los 107.811 millones del mismo periodo de 2016.

Banca

La banca cotizada sigue registrando unos menguantes ingresos financieros, pero el ritmo de bajada al cierre del semestre es sensiblemente menor que el de hace solo seis meses. Según la información enviada por BBVA, Santander, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Bankinter, Unicaja y Liberbank a la CNMV de sus balances individuales, los ingresos por intereses en España por actividad bancaria se han recortado un 6,25% en junio respecto al cierre del segundo trimestre de 2016, hasta 11.211 millones de euros.

Empresas

La Sareb continua ampliando sus iniciativas para incrementar el valor de los activos inmobiliarios de su cartera. Por primera vez, rematará las instalaciones de un complejo hotelero situado en Murcia y que estaba al 95% de construcción cuando lo recibió, en diciembre de 2012, procedente de los adjudicados de Catalunya Caixa.

Análisis

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ya dejó a finales de junio la puerta abierta a una nueva colocación de un paquete accionarial de Bankia para este mismo año "si el precio es adecuado" y esta misma semana, en una entrevista en ABC, insistía en la idea y detallaba que en septiembre se podría estudiar la venta de otro 7% del capital.

Se podrá realizar sin gastos y bajo un acuerdo entre el cliente y el banco

Dudas sobre la intervención

El Banco Popular era solvente, pero el martes 6 de junio por la tarde se acabó la liquidez y entre ese día y la madrugada del siguiente las autoridades europeas decidieron intervenir y adjudicar la entidad al Santander. Esta es la historia que han contado tanto las autoridades europeas como españolas en los primeros días, tras la resolución y venta de la que era la sexta entidad financiera española. Pero tan escueta explicación deja, con el paso de los días, algunos puntos oscuros y otros contradictorios, que es necesario aclarar.

Bolsa

La intervención del Popular por Europa y su posterior venta al Santander ha tenido un efecto contagio muy limitado sobre el resto del sector financiero. Quince días después del abrupto final del Popular, tan solo la cotización de Liberbank muestra un recorte significativo, del 20,8% respecto a la sesión del pasado 6 de junio.