Empresas y finanzas

Sareb busca un operador turístico para explotar un resort en Murcia

  • Invertirá 6 millones en poner a punto las instalaciones que no se inauguraron

La Sareb continua ampliando sus iniciativas para incrementar el valor de los activos inmobiliarios de su cartera. Por primera vez, rematará las instalaciones de un complejo hotelero situado en Murcia y que estaba al 95% de construcción cuando lo recibió, en diciembre de 2012, procedente de los adjudicados de Catalunya Caixa.

La intención del 'banco malo' es abrirlo al público, por lo que ha arrancado un proceso competitivo de selección para contratar un operador turístico nacional o internacional que revitalice el Resort Hacienda del Álamo (Fuentes del Álamo, Murcia), y que sea capaz de convertir el resort en una referencia de su sector. Entre sus instalaciones se encuentra el campo de golf más largo del sudeste de España, y que actualmente está totalmente operativo, al igual que algunos de los apartamentos situados dentro del complejo.

En total hay unas 1.300 viviendas, de las que 500 están actualmente en venta. Además del hotel, la Sareb tiene previsto poner en explotación 100 de estos apartamentos turísticos.

Según las previsiones de la Sareb, en la primera quincena del mes de octubre se concretará el operador turístico seleccionado y será en el primer semestre de 2018 cuando el hotel pueda abrir sus puertas por primera vez.

La Sareb tiene previsto invertir 6 millones de euros en poner a punto las instalaciones. Este gasto se une a los 10 millones de euros que el 'banco malo' ha empleado durante estos años en el mantenimiento de las instalaciones de Hacienda del Álamo.

La Sareb enmarca esta iniciativa en su plan para aumentar el valor de sus activos. Otras iniciativas encaminadas al mismo fin son el terminar inmuebles cuya construcción estaba inacabada en el momento de recibirlos y desarrollos de preparación de suelo o de inmuebles.

Iniciar la explotación del resort, un inmueble que gestiona Altamira, unos de los servicers de la Sareb, conllevará la creación, según la previsión del 'banco malo', de unos 120 empleos directos y centenares de forma indirecta.

El hotel, que tiene ahora parte de sus instalaciones en estado de hibernación, está construido en una parcela de 38.485 metros cuadrados y consta de un edificio central donde se encuentra la recepción, zona de restauración, salas de eventos, un spa y 154 habitaciones organizadas por bloques.

Las viviendas turísticas, por su parte, son de diferente tipología, desde dúplex y áticos a apartamentos de uno, dos y tres dormitorios y están parcialmente amuebladas. Cuentan con un club social y pistas de tenis.

En el complejo también hay una academia de golf y otras instalaciones deportivas y de ocio.

La Sareb tiene en Murcia el 6,7% de sus activos inmobiliarios. Entre ellos se encuentra este complejo turístico, Resort Hacienda del Álamo, y otros como Terraza de la Torre Resort o Mar Menor Resort.

La autonomía donde concentra más activos inmobiliarios es Cataluña, con el 20,5%, seguido por Madrid, con el 13,6% y por Andalucía, con el 12,5% de sus inmuebles.

En diciembre de 2012 Sareb recibió de las entidades rescatadas unos 200.000 activos financieros e inmobiliarios (en relación de cuatro a uno) por un valor de 50.780 millones de euros. Al cierre de 2016, tras cuatro años, el volumen se ha reducido a 40.130 millones, de los que unos 12.300 millones se corresponde con el valor de la cartera de inmuebles. Desde 2012, 'el banco malo' ha realizado desinversiones por 10.647 millones, de ellas 2.996 millones el año pasado.

En cuanto a números de inmuebles, la Sareb ha vendido unos 50.000 desde su creación y algo más de 14.000 durante el año pasado.

Los ingresos por la gestión de inmuebles, bien por alquiler o explotación, supone para la Sareb el 1,7% de sus fuentes totales, mientras que la gestión de préstamos, principalmente amortizaciones y cancelaciones, tiene un peso del 41,8% de los ingresos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky