Consejo tras la junta

Una vez conocida la salida de Larena y el nombre de su sustituto, el Popular ha decidido acelerar los cambios y en el consejo posterior a la junta se ha formalizado la salida del hasta ayer número dos. Su relevo es Ignacio Sánchez Asiaín, que desarrolló buena parte de su carrera profesional en BBVA. Después recaló en el grupo Kutxabank, entre 2008 y 2015, para luego incorporarse a Abanca como consejero independiente. Nueva jornada negra de Popular en bolsa. 

Banca

La primera comparecencia pública de Emilio Saracho, presidente del Popular desde el pasado 20 de febrero, no será nada fácil. Con algo más de dos meses en el cargo, la banca de inversión exige que eleve ya los ratios de capital y el nivel de provisiones, mientras las agencias de rating rebajan la nota de su deuda temerosas de nuevas malas noticias. El periodo de gracia de los mercados se consume y se espera que explique hoy qué acciones emprenderá para enderezar el banco.

Sector financiero

El presidente del Popular, Emilio Saracho, ya ha encargado a Bank of America Merrill Lynch la venta del 49% de su participada de tarjetas WiZink y a UBS que explore el interés por la filial bancaria en Miami, TotalBank. Estas dos ventas, según los cálculos de la banca de inversión, restablecerían los niveles de capital previos al anuncio de modificación de sus cuentas de 2016, y lo alejarían de los niveles mínimos que exigen los reguladores. Esto es justo lo que exijen estas firmas, que se fortalezca cuanto antes el capital del banco, que ha quedado debilitado tras la revisión de los resultados del año pasado y que se eleven las provisiones hasta alcanzar la media del sector.

Sector financiero

El efecto fiscal de las ayudas públicas a la banca tuvo un especial impacto en España. Según un artículo del Banco de España sobre el coste de las intervenciones en el sector financiero desde 2008 a 2015, en nuestra economía fue el doble que en la media de la UE.

Ejecución hipotecaria

La nueva Ley Hipotecaria que prepara el Gobierno contempla flexibilizar la amortizar anticipada de la hipoteca, de tal forma que la activación de esta cláusula por parte de la banca no dependa del número de cuotas impagadas, sino de otros factores, como la deuda que queda por pagar y el volumen de lo impagado respecto al crédito.

Empresas

Banco Popular ha encargado a Bank of America Merrill Lynch que explore el interés por su participada WiZink, de la que posee el 49%. El otro socio, al que vendió el paquete mayoritario de su filial de tarjetas es el fondo Värde Partners. Desde hace tiempo, según aseguran fuentes del mercado, Popular había mostrado interés por deshacerse de esta participación, una de las más valiosas de su cartera y que la banca de inversión había adjudicado un precio de hasta 2.500 millones de euros. Así, su 49% podría valer 1.225 millones. | Más incertidumbre en Popular

Foto actual del balance

El presidente del Popular, Emilio Saracho, no sólo trabaja en dilucidar cual es la mejor solución para enderezar el banco, sino que a la vez tiene que luchar contra la falta de tiempo, por la impaciencia de mercados y supervisores. Según señalan fuentes financieras, el Banco de España está dispuesto a dar tiempo al máximo ejecutivo del Popular, que tomó posesión el pasado 20 de febrero, para que decida cuál será el camino que garantizará la supervivencia de la entidad, si bien este plazo no es muy extenso.

Banca

La banca ha pagado por sus depósitos a empresas y familias un total de 6.593 millones de euros durante 2016. Es la primera vez que la cifra es inferior a 10.000 millones y supone una drástica reducción del 40,29% sobre lo abonado a los clientes el año anterior, cuando alcanzó los 11.042 millones.

planea colocar 1.300 millones de euros en abril

FCC ha solicitado a Moody's que otorgue una calificación de solvencia a la emisión de bonos garantizada por su filial de agua Aqualia por importe de 1.300 millones de euros acordada con la banca acreedora en el marco de la reestructuración de su deuda, según explican fuentes financieras. La compañía espera la respuesta para los próximos días y prevé sellar la colocación a lo largo del mes de abril.

Fusión de las nacionalizadas

Goirigolzarri siempre ha defendido que la fusión con BMN tiene sentido industrial. A falta de conocer qué precio ofrecerá Bankia, para lo que es necesario recorrer un largo proceso que se abre ahora, la integración, según cálculos del Frob, generaría unas sinergias de 600 millones de euros.