
Banco Popular ha encargado a Bank of America Merrill Lynch que explore el interés por su participada WiZink, de la que posee el 49%. El otro socio, al que vendió el paquete mayoritario de su filial de tarjetas es el fondo Värde Partners. Desde hace tiempo, según aseguran fuentes del mercado, Popular había mostrado interés por deshacerse de esta participación, una de las más valiosas de su cartera y que la banca de inversión había adjudicado un precio de hasta 2.500 millones de euros. Así, su 49% podría valer 1.225 millones. | Más incertidumbre en Popular
Popular, y más desde que ha comunicado la modificación de las cuentas de 2016 por provisiones insuficientes, necesita elevar su capital para asegurar su supervivencia en solitario. Tras esta rectificación, el capital total del banco ha bajado del 13,14% a una horquilla entre el 11,7 y 11,85%, a solo cuatro décimas del mínimo requerido por los supervisores.
Otro de los negocios puestos a la venta por Saracho, después de haberlo frenado el pasado diciembre, es la filial de EEUU, TotalBank. El presidente de Popular encargó al suizo UBS explorar el interés de posibles inversores. EEUU es uno de los mercados donde más se están encareciendo los activos bancarios, ante las expectativas generadas por Trump respecto a la desregularización del sector y por la expectativa de graduales subidas de tipos de interés.
Según fuentes del mercado, y teniendo como referencia la reciente venta de la filial bancaria del Sabadell, en este tipo de transacciones se paga entre 1,9 y 2 veces valor en libros y entre 20 y 25 veces PER. Tomando como referencia la horquilla baja, su precio se situaría alrededor de los 500 millones de dólares, lo que supondría unas plusvalías, teniendo en cuenta la evolución del euro dólar, de cerca de 250 millones de euros.
Según cálculos de fuentes consultadas por Bloomberg, estas dos operaciones podría reportar al banco hasta dos puntos porcentuales de capital, con lo que restauraría los niveles de cierre de año. Popular deja de ser el banco con peor consejo 'gracias' a su caída.
Además de estos dos negocios Popular tiene en su cartera la participada de seguros, que comparte con Allianz, su filial de banca privada, la filial bancaria de Targobank, compartida con su socio francés Credit Mutuel. La plataforma inmobiliaria Aliseda, que valoró en 815 millones cuando en 2013 vendió el 51% a Värde Partners y Kennedy Wilson
Además, en el extranjero tiene el negocio de Portugal, que este año reconvirtió en sucursal e integró la actividad española, y el 24,9% del mexicano Bx+, cuyo principal dueño es Antonio del Valle.