Banca

Las esperadas desinversiones del Popular para reforzar su capital arrancan con una operación modesta. La entidad presidida por Emilio Saracho desveló este martes un acuerdo con Abanca para transferirle la antigua financiera del Pastor por 39 millones de euros, operación que le deja 6,7 millones en plusvalías.

Evolución del sector financiero

Las mayores entidades financieras obtuvieron en los tres primeros meses del año un beneficio conjunto neto por su negocio en España de 1.483 millones de euros, lo que supone un aumento del 31% respecto al resultado registrado doce meses atrás.

Sale Vicente Pérez Jaime

El consejo de administración del Popular sufrió ayer otra baja: sale Vicente Pérez Jaime, el que fuera representante de la Unión Europea de Inversiones desde 2003 hasta que fue recalificado de vocal independiente en 2016. Es la sexta baja que sufre el equipo integrado en la etapa de Ángel Ron entre sus 15 sillones.

Banca

El Santander solo se plantearía una operación corporativa si con ella obtuviera rentabilidades mínimas del 15 ó 16%. Así explicó este miércoles el consejero delegado, José Antonio Álvarez, una de las dos condiciones que tendrían que cumplirse para que el banco se interesara por el Popular o por cualquier otra oportunidad que surja en el mercado, como Unicaja. Sobre el futuro de la entidad que preside Emilio Saracho, el número dos del banco no quiso pronunciarse, "tendrán que decidirla sus gestores", si bien aseguró que en todo caso el Santander solo se plantearía una operación si tiene sentido financiero, para lo que se necesita esa rentabilidad que supera en unos 5 puntos básicos el coste del capital del Santander y el aumento del beneficio por acción.

Banca

Banco Popular puede haber encontrado en el chileno Banco de Crédito de Inversiones (BCI), un viejo conocido del sector financiero español, el mejor candidato para hacer caja en Estados Unidos. La entidad ligada a la familia Yarur negocia comprar su filial TotalBank de Miami por unos 500 millones de dólares (461 millones de euros al cambio actual), informó BloombergLa CNMV estudia la acusación de los minoritarios del Popular ante el desplome de las acciones.

Vivienda

La reforma hipotecaria que ultima el Gobierno hará descansar sobre las espaldas de los notarios la responsabilidad de que el préstamo cuaje solo si la comercialización ha sido la adecuada. Para evitar una repetición de la alta conflictividad, social y judicial, desatada por condiciones como las cláusulas suelo o los gastos de constitución, el Ejecutivo obligará a la banca a explicar con un detalle inédito hasta la última condición del préstamo, pero la llave la tendrá el fedatario público, ya que el borrador la norma establece que "no podrá otorgar el acta" si detecta incumplimientos del procedimiento en la fase precontractual.

Economía

Los nuevos servicios que trae la banca digital a los clientes deberán tener asociadas comisiones. Así lo defendió este jueves el subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, en lo que fue su primer discurso público desde que accedió al cargo en enero de este año. Según Alonso, que también detalló los problemas de rentabilidad del sector, es importante que el precio de los servicios que se repercute al cliente "se ajuste al coste de los mismos". Así, se refirió a que a primera vista las mejoras tecnológicas ofrecidas por las entidades no parecen tener un coste adicional, como el acceso a los datos a través de dispositivos móviles o consultas automáticas cada pocos segundos. "Sin embargo, los nuevos servicios tienen costes", afirmó el subgobernador, y deben ser repercutidos "de forma clara y transparente al cliente".

Pierde un tercio del valor en 15 días

Banco Popular ha perdido un tercio de su valor en bolsa en solo quince días. El enlace de caída tras caída desde la celebración de la junta, hace que la solución de Saracho, ventas de negocios no core y ampliación de capital en unos meses, se vaya alejando. El abaratamiento de la entidad, por contra, aumenta las posibilidades de que una entidad financiera española, por iniciativa propia o sugerido por las autoridades, realice un acercamiento al Popular.

Banca

Las fuertes caídas del Popular en bolsa no cesaron este miércoles, a pesar de que inició la sesión con un rebote que en algún momento fue superior al 5%. Al final, las acciones se hundieron en un nuevo mínimo histórico de 0,634 euros, tras perder otro 4,37%, lo que sitúa su capitalización en 2.661 millones de euros. Berenberg: "Popular tendría que diluir un 75% a los accionistas para ampliar capital".

Una entidad sacudida

La sacudida de Popular en bolsa ha continuado este miércoles por tercera jornada consecutiva después de que el lunes el presidente de la entidad, Emilio Saracho, anunciase en la junta que apostaba por realizar una macroampliación. Los títulos del banco se desplomaron hoy otro 4,37%, hasta un nuevo mínimo histórico de 0,634 euros y acumulan una caída del 22% en tres días.