Reportera de EconomíaHoy.mx
Que paguen más los que más consumen

Dada la escasez de agua que hay en algunas delegaciones de la Ciudad de México especialistas en el tema y desarrolladores inmobiliarios proponen reducir el subsidio a ésta a partir de cierto consumo.

Hace falta más transparencia

A pesar de que el Banco de México (Banxico) está cada vez más cerca de su meta inflacionaria de 3%, Sergio Luna, director del Departamento de Estudios Económicos de Citibanamex, dijo que esa todavía es una asignatura pendiente pues la mayor parte del tiempo se ha ubicado fuera de ese objetivo.

Aumentos inteligentes

"El problema de salarios bajos es un problema brutal en este país que hay que resolver", aseguró Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico).

Defiende la gestión del banco central

Sobre las responsabilidades que tiene el Banco de México (Banxico) y a propósito de las demandas de que adopte un doble mandato, Jonathan Heath, subgobernador del banco central, dijo que éste no tiene un mandato único, pero sí uno que es prioritario.

Los grandes perdedores de la estrategia fiscal

Los millennials son la generación de jóvenes nacidos entre 1980 y 1999, es decir, actualmente es la población que oscila entre los 20 y los 39 años de edad. Son también, quienes enfrentan una mayor desigualdad socioeconómica, se emplean en un mercado laboral más precario y con menos seguridad social y al mismo tiempo son los responsables de sostener el sistema fiscal vigente, pero ¿quién lo sostendrá cuando ellos sean viejos?

La terciarización tiene mucho potencial

Debido a las irregularidades en las que incurren muchas empresas dedicadas a la terciarización, mejor conocido como outsourcing, Raúl Beyruti, presidente de GINgroup, pidió a las autoridades que se regularice el sector para identificar a empresas factureras y evitar el terrorismo fiscal.

Refuerzan medidas para combatir la evasión

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prepara una Reforma Fiscal para la mitad del sexenio, porque "es obvio que los ingresos no van a estar alcanzando", advirtió Gabriel Yorio, nominado como subsecretario de Hacienda.

Buscan recuperar el Estado de derecho

La Secretaría de Gobernación (Segob) está analizando más de 1,300 casos de encarcelamiento en los que los agraviados argumentan que hubo violaciones al debido proceso, casos de tortura, siembra de evidencias e imputaciones realizadas por delitos no cometidos, así lo informó Olga Sánchez Cordero, titular de la dependencia.

Hank González llama a apoyar la 4T

Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banorte hizo un llamado a los empresarios a sumarse a la "Cuarta Transformación" liderada por Andrés Manuel López Obrador, mientras que el presidente recomendó a los usuarios del sistema financiero optar por Banorte.

Promete responsabilidad fiscal

A pesar de la desaceleración por la que atraviesa la economía mexicana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ve viable mantener un superávit del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2020, así lo indicó Gabriel Yorio, nominado como subsecretario de Hacienda.