Entrevista a Alejandra Palacios, titular de la Cofece
22/06/2018, 11:34
Fri, 22 Jun 2018 11:34:29 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Una de las grandes promesas de la reforma energética fue que bajarían los precios de los combustibles, derivado de la apertura del mercado y de la competencia, sin embargo, éstos no han dejado de subir. Del 2017 a la fecha los mexicanos sufrieron en promedio un incremento del 26% en este hidrocarburo, lo que significa que hoy los consumidores pagan alrededor de 80 pesos más por un cilindro de 20 kilos, en un país en el que 7 de cada 10 habitantes utilizan gas licuado de petróleo (gas LP) para su consumo diario y del cual depende en buena medida la alimentación básica y la salubridad de la población. ¿Por qué y cómo se rompió la promesa?