Telecomunicaciones

STC Group ha pasado en menos de 48 horas de ser un completo desconocido para el público español a acaparar todas las noticias de los grandes diarios nacionales. El motivo no es otro que la compra del 9,9% del capital de Telefónica, un movimiento que convierte al operador saudí en el mayor accionista de la teleco española. Al entrar en su página web para poner cara y nombres a los directivos que están detrás de la operación sorprende uno particular, el único que va en traje y no con la vestimenta típica de los hombres en Arabia Saudí.

Turismo

Room Mate Hotels, la cadena hotelera presidida por Kike Sarasola, ha anunciado cambios en su equipo de alta dirección con el objetivo de mejorar la operativa y productividad de la cadena.

Mapfre nació en 1993 como la Mutalidad de Seguros de la Agrupación de Fincas Rústicas de España con el fin de asegurar a los trabajadores de las explotaciones agrícolas y 30 años después sigue manteniendo en este nicho una parte importante de su trabajo. Hasta tal punto que el 46% de sus delegaciones están en municipios de la España vaciada, aunque la aseguradora prefiere el término de la España menos poblada.

Seguros

Generali España y la mexicana Seguros Atlas han llegado a un acuerdo de reaseguro que permitirá a la primera potenciar su capacidad reaseguradora en el segmento de empresas y multinacionales mientras que Atlas ampliará su capacidad y oferta de servicios a este mercado.

Turismo

Hoteles Bestprice ha facturado en los seis primeros meses del año 2,56 millones de euros, lo que representa un 34% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, registra un ebitda (beneficio bruto de explotación) de 1,1 millones, un 52% más que en la primera mitad de 2022. La rentabilidad y margen operativo alcanza el 50% sobre ventas en los últimos seis meses. El grupo es optimista y espera alcanzar los 4,5 millones de euros en ingresos a cierre de año.

Seguros

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) ha azotado España en las últimas horas provocando que, solo en la Comunidad de Madrid, el 112 haya atendido casi 1.500 incidencias con 1.169 intervenciones de los bomberos. La mayoría de estos incidentes han sido provocados por acumulación de agua en las carreteras, caídas de ramas en la calle y rescate de personas atrapadas en coches y en viviendas anegadas. Ahora que el temporal parece escampar llega la gran pregunta. ¿Quién se hace cargo de los años?

Turismo

El sector turístico español ha visto como en los últimos años se ha producido un boom en el segmento del lujo gracias a la llegada de grandes marcas internacionales. Esto se ha traducido en que solo en Madrid, desde 2021, han desembarcado 21 nuevas marcas, ocho de ellas catalogadas como lujo. Sin embargo, la escalada de precios está abriendo la puerta a nuevos segmentos que hasta ahora no copaban grandes cuotas de mercado, como los hoteles económicos, popularmente conocidos como low-cost.

La escasa remuneración de los depósitos ha llevado a las familias a buscar productos alternativos para obtener rentabilidades mayores y unos de los grandes beneficiados son los propios bancos que, a través de sus alianzas de bancaseguros, están incrementando esta parte del negocio. Así, según los datos de Icea, el servicio de estadísticas y estudios del sector seguros en España, las alianzas de las grandes entidades financieras en España han incrementado sus primas del negocio de vida, en las que se encuadraría este producto, en más de un 65% interanual, con datos a cierre de junio.

Turismo

Este año los viajes del Imserso vienen cargados de maletas llenas de polémica. La entidad dependiente de la Seguridad Social adjudicó a principios de agosto de manera definitiva los tres lotes para la temporada 2023/2024 a Ávoris Corporación Empresarial. Una decisión que no ha gustado a las empresas que se han quedado fuera. Soltour, junto a Guest Incoming, ha recurrido la adjudicación del correspondiente al lote 1 (costa peninsular) al considerar "injusta la eliminación de su candidatura".

Seguros

Las aseguradoras españolas pagaron a sus proveedores 15.539 millones de euros en 2022 según se desprende del informe El seguro y sus proveedores elaborado por Unespa. Se trata de la primera vez que la cuantía de las transferencias supera los 15.000 millones. Esto equivale a un pago medio diario de 42,5 millones. En 2019, último año antes de la pandemia, los pagos diarios fueron de algo más de 35 millones.