Director del Instituto Juan de Mariana y profesor del Centro de Estudios OMMA
Juan Ramón Rallo

Afirmó Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, que "gobernar es errar". Sin duda, es de agradecer que el líder socialista reconozca la inexorable falibilidad de los poderes públicos, pero ni siquiera debería ser necesario hacerlo. El conocido aforismo latino de errare humanum est ya pone de manifiesto que el error es consustancial al ser humano, y a menos que Pedro Sánchez estuviera implícitamente sugiriendo que los gobernantes se hallan por encima del común de los mortales, el comentario resulta redundante. Claro que los políticos se equivocan: lo sobrenatural sería que no lo hicieran.

Juan Ramón Rallo

Cuando los liberales denunciamos el intervencionismo hipertrófico del Estado, la mayoría de ciudadanos instintivamente piensa que nos referimos a los impuestos y al gasto público que de manera directa gestionan políticos y burócratas. Es decir, para grandes sectores de la población, intervencionismo estatal ha terminado identificándose con política tributaria.

Juan Ramón Rallo

Sostiene la Declaración de Independencia de EEUU que todos los hombres poseen "ciertos derechos inalienables, entre los que se hallan la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad". La reflexión de los padres fundadores de la mayor y más duradera democracia del planeta adquiere en nuestros días una notable radicalidad, ya que señala con enorme precisión la diferencia entre una abolición del régimen y su mera conservación, algo que se puede aplicar a todos los partidos políticos españoles, tanto los tradicionales como los emergentes.

Juan Ramón Rallo

La situación financiera griega no ha parado de agravarse en los últimos meses. La combinación de una economía destrozada, de un Estado insolvente y de un gobierno kamikaze constituye un polvorín de cuasi imposible solución.

Juan Ramón Rallo

En poco más de un mes, España celebrará elecciones autonómicas y municipales. Hará, por tanto, cuatro años desde que el Partido Popular conquistara la mayoría de gobiernos autonómicos y municipales durante las postrimerías del zapaterismo: cuatro años desde que se iniciara la mascarada sistemática del peronismo rajoyano.

Últimos artículos de Opinión