
Redactor de elEconomista
Uno de cada cuatro equipos de terapia y diagnóstico que hay en España está obsoleto. Las empresas y Sanidad trabajan ya para activar un 'Plan Renove'
Amazon desvelará a finales de noviembre si expande su oferta de venta online y entra en el lucrativo mercado de medicamentos con receta. De momento, la posibilidad avanzada por la CNBC a principios de octubre se limitaría a Estados Unidos, donde la venta a distancia de fármacos con receta está permitida, a diferencia de otros países como España, que la restringe a los medicamentos sin receta y a su venta por farmacias autorizadas. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Sanidad.
El Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público afecta de lleno al sector sanitario, pero se olvida de fijar criterios específicos que valoren la calidad de las compras sanitarias más allá del precio. A pesar de que la sanidad absorbe más del 35% de las cuentas autonómicas y que cerca de 3 de cada 10 euros presupuestados en salud estarán sometidos a esta ley, el texto no recoge ningún dato, criterio cualitativo o condición de contratación pública para medicamentos, tecnología o servicios sanitarios o sociosanitarios que pondere en la adjudicación. Sólo se limita a enumerar una serie de criterios medioambientales y sociales para desempatar entre dos ofertas. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Sanidad.
Las multinacionales farmacéuticas y de tecnología médica de EEUU que operan en España han criticado la política actual del Gobierno español frente a la protección de sus patentes en nuestro país. Las compañías estadounidenses consideran que España tiene una "laxa custodia" de la patente farmacéutica y de la tecnología sanitaria, lo que "genera confusión en la industria, merma competitiva e inseguridad jurídica".