MATERIAS PRIMAS Y DIVISAS | RESUMEN
Los 80 dólares por barril de petróleo son el escenario más probable que maneja para el próximo 2020 la Agencia Internacional de la Energía pese a los riesgos de los bajos precios.
Los 80 dólares por barril de petróleo son el escenario más probable que maneja para el próximo 2020 la Agencia Internacional de la Energía pese a los riesgos de los bajos precios.
Se conocerá la inflación de octubre en China así como la producción industrial de septiembre en Francia e Italia. Se hará público el dato de inventarios al por mayor de septiembre en Estados Unidos. Endesa, de Ecotrader, presentará resultados.
Nueva semana de ganancias para EcoMex10. La cartera suma una rentabilidad cercana al 8.5% desde su inicio (el 7 de septiembre) lo que le lleva a aventajar a su principal competidor, el IPC de México, en 3 puntos porcentuales. Así, el índice de referencia del país azteca logra una subida del 5.84% en el mismo periodo.
Un total de seis semanas consecutivas de ganancias acaban de cerrar los principales selectivos de Estados Unidos, en lo que significa su rally alcista más prolongado del año. En el caso del Dow Jones y del S&P 500 habría que remontarse hasta diciembre de 2014 para encontrar un periodo de tiempo más prolongado de subidas mientras que para el Nasdaq 100 habría que hacerlo hasta noviembre del pasado ejercicio. El selectivo tecnológico, por otro lado, consiguió durante la semana superar su máximo cierre histórico al concluir la jornada del martes en los 4.719 puntos; pese a ello, ha corregido desde entonces un 0,25%.
A las 13:00 horas en España, Priceline rendirá cuentas al mercado en el que se espera sea el mejor trimestre de su historia. La firma ha corregido más de un 2% desde sus máximos históricos marcados la pasada semana y a los que podría volver si sus resultados de entre julio y septiembre gustan a los inversores.
El euro ha caído en torno a un 2,5% hasta los 1,07 dólares en la semana, un nivel que no visitaba desde el pasado abril, debido a la especulación de que la Reserva Federal subirá los tasas en diciembre.
Ligeras pérdidas en los principales índices de Estados Unidos en lo que podría ser un descanso antes de que se retomaran nuevas alzas que tienen como objetivo los altos marcados en 2015.
En un evento con inversores en Londres, la farmacéutica suiza ha hecho un repaso de todos los medicamentos que tiene pendientes de aprobación o que están todavía en proceso de estudio antes de presentar la totalidad de los datos a los organismos reguladores. Así, Roche podría sacar al mercado hasta 8 medicamentos en los próximos años.
Kinder Morgan sale de la cartera de elMonitor, a la que entró el pasado 22 de octubre cosechando una rentabilidad negativa cercana al 14%. Hace unos días le fue fijado un stop de protección de pérdidas en la zona de los 25,8 dólares, un nivel que finalmente ha perforado en la sesión.
El West Texas es el que más ha sufrido la presión bajista llegando a perder de nuevo los 46 dólares por barril. El Brent se ha comportado mejor aunque también ha cerrado en rojo.