DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
El euro ha concluido en rojo su quinta semana consecutiva, lo que significa la racha bajista más prolongada desde el pasado mes de enero, aunque no ha perdido los 1,07 dólares.
El euro ha concluido en rojo su quinta semana consecutiva, lo que significa la racha bajista más prolongada desde el pasado mes de enero, aunque no ha perdido los 1,07 dólares.
Fuertes caídas en los principales selectivos de Estados Unidos que han llevado al S&P 500 a números rojos en el año y al Dow Jones a profundizar su caída anual por encima del 2%.
Priceline rindió cuentas al mercado el pasado lunes y desde entonces 23 casas de inversión se han fijado en los títulos de la compañía. De ellas, un total de ocho, entre las que se encuentran JPMorgan, Jefferies o Barclays ha modificado la valoración que tienen sobre la firma. En total, las compañías han incrementado su precio objetivo un 1,23%, lo que significa valorar a la compañía en 890 millones de dólares más.
Cuatro de las cinco firmas que están entre las mejor recomendadas de la bolsa española tienen potencial suficiente para marcar nuevos máximos históricos: Cie Automotive, Saeta, Merlin e IAG. ACS, la que cierra el ranking de mejores consejos españoles, superaría los máximos del año aunque estaría todavía lejos de su mayor nivel histórico.
Se conocerá el PIB del tercer trimestre de la eurozona, Alemania e Italia así como la inflación del mismo periodo en Francia y de octubre en España e Italia.
Los principales selectivos de Estados Unidos no han aguantado con el rebote iniciado en la sesión de ayer y han acabado con todas las ganancias del día previo volviendo a cerrar en rojo.
Los dos barriles de petróleo han experimentado en la jornada caídas cercanas al 3%, hasta niveles de agosto, coincidiendo con la publicación de los inventarios estadounidenses.
Los principales selectivos han rebotado ligeramente tras la caída que experimentaron en la jornada previa movidos por la especulación de que la Reserva Federal subirá tipos en 2015.
Vinci y la firma japonesa de servicios financieros Orix han sido seleccionadas para operar dos aeropuertos de Osaka y Kansai. El arrendamiento firmado entre las compañías y el país nipón se extiende por un periodo de tiempo 44 años y su valor supera los 18.000 millones de dólares.