MERCADOS | PREAPERTURA
La igualdad de fuerzas entre bajistas y alcistas en Wall Street, que la lleva a cerrar un día con pérdidas y otro con ganancias, confirma la fase lateral que atraviesan los índices.
La igualdad de fuerzas entre bajistas y alcistas en Wall Street, que la lleva a cerrar un día con pérdidas y otro con ganancias, confirma la fase lateral que atraviesan los índices.
Volkswagen ha abierto en China su fábrica número 20. Con dicha inauguración, la automovilística alemana ya cuenta con un total de 119 factorías repartidas por todo el mundo. La nueva planta del grupo alemán se ubica en la ciudad de Changsha y cuenta con una capacidad total de producción de 300.000 vehículos anuales.
Desde mañana y hasta el próximo 2 de junio tendrá lugar la 51 Reunión de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO). Roche asistirá al evento para presentar los datos de un total de 20 medicamentos oncológicos, lo que evidencia el potencial de los nuevos tratamientos que investiga la farmacéutica, sobre todo en el ámbito de la inmunoterapia y la medicina personalizada.
Se conocerán los datos de PIB del primer trimestre en Estados Unidos, Italia y Reino Unido. Además, se publicará la inflación de mayo en España y de abril en Japón así como el IPP de abril de Italia y Francia. También se presentará la balanza por cuenta corriente de de marzo en España.
El selectivo tecnológico ha sido el índice más alcista de EEUU en una jornada de subidas generalizadas, lo que le ha llevado a marcar máximos nunca vistos desde el año 2000.
Los bajistas se han impuesto en el mercado de recursos básicos, en un día en el que el Brent ha caído cerca de un 1,9%, hasta los 62,5 dólares, y el West Texas se ha dejado más de un 0,5%, hasta 57,7 dólares.
El principio de acuerdo entre Grecia y sus acreedores ha roto con dos jornadas consecutivas de caídas para el Ibex, que se ha revalorizado en el día un 1,76%. Algo que ha ayudado a que dos de sus valores, Técnicas Reunidas y Jazztel en el contexto de la OPA de Orange, marquen máximos anuales y otros trece se encuentren a menos de un 5% de hacerlo.
Se conocerá el dato de PIB de España durante el primer trimestre además de la confianza económica y del consumidor del mes de mayo en la eurozona. También se publicará la tasa de desempleo registrada por Japón durante el mes de abril y el índice Líder del mismo mes en China.
Tanto el S&P 500 como el Dow Jones han vivido el día posterior a la festividad del Memorial Day con caídas que les han llevado a perder los soportes a muy corto plazo.
Axa y Airbus son las dos firmas europeas de elMonitor que más se acercan a sus máximos históricos. A Axa la separa un 2,8% de los 24,47 euros que alcanzó el pasado 10 de abril. Airbus, por su parte, está a un 3% de sus máximos marcados el pasado 22 de abril en los 65,8 euros por título.