RENTA VARIABLE | LOS 5 ESTRELLAS DE LA BOLSA ESPAÑOLA

Para considerar las recomendaciones que da el consenso de mercado que recoge FactSet hace falta un consenso de mercado de al menos cinco firmas de inversión. Fluidra ha logrado conseguir en el último mes al quinto 'seguidor' que ha corroborado la sólida recomendación de compra que el resto de sus iguales le otorgaban.

AGENDA DEL DÍA

Se conocerá la confianza del consumidor del mes de mayo en Francia y Alemania. También se podrían publicar las ventas al por menor de Alemania en el mes de abril y se publicarán las solicitudes de hipotecas semanales del Morgage Bankers Association en Estados Unidos.

MERCADOS | PREAPERTURA

Un día después de producirse las elecciones, la incertidumbre se ha apoderado del mercado, y el Ibex ha caído más de un 2% perdiendo el soporte de los 11.345 puntos.

RENTA VARIABLE | LOS 5 ESTRELLAS DE LA BOLSA ESPAÑOLA

El consenso de análisis que recoge FactSet ha colocado a Airbus como la compañía para la que más incrementan su estimación de beneficios desde que arrancó el año. En concreto, desde el 1 de enero los analistas han ampliado su previsión de ganancias para la aeronáutica un 11,45%, hasta los 2.924 millones de euros.

Su estimación de beneficios se reduce un 3,9% desde que arrancó el año

El pasado 13 de mayo, Basf recuperó la recomendación de mantener, coincidiendo con el anuncio de la firma de invertir 21 millones en su planta de Tarragona ya que sus ventas en España crecieron un 12% durante el año pasado, cuando la media de crecimiento del sector se situó en el 3,2%. Sin embargo, apenas nueve días después, el consenso de análisis que recoge FactSet ha vuelto a perder la confianza en la química y recomiendan vender sus títulos.

AGENDA DEL DÍA

Se conocerá la confianza del consumidor de mayo en Estados Unidos así como los índices PMI provisionales de mayo compuesto y de los servicios. Además, se dará a conocer el índice manufacturero Richmond.

CIERRE SEMANAL

El Nasdaq 100 fue el índice más alcista de la semana con una revalorización del 0,73%, cerrando en los 4.527,15 puntos. Sin embargo, poco antes del cierre del viernes el selectivo tecnológico marcaba máximos del año, no vistos desde el 2000, antes de que estallara la burbuja de las 'puntocom' en los 4.536,77 puntos. Las palabras de Janet Yellen el viernes, poco antes del cierre de las bolsas estadounidenses, frustraron que el índice lograse cerrar en máximos. La Presidenta de la Fed espera que los tipos se suban este año.

RENTA VARIABLE | elMONITOR

La aeronáutica Airbus, junto con las estadounidenses Priceline y United Technologies, son las tres firmas más alcistas de la cartera desde su entrada. Las tres superan el 50 por ciento de rentabilidad, y desde la herramienta marcamos un nivel de stop para proteger los beneficios que ya han dejado.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL

El yen se colocó entre las divisas más alcistas de la semana después de que se publicase un crecimiento del PIB durante el primer trimestre del 0,6%, mientras las estimaciones lo situaban en el 0,4%.

AGENDA MACROECONÓMICA Y MICROECONÓMICA

La semana estará marcada por la publicación de la segunda revisión de PIB del primer trimestre de Estados Unidos, para el que se espera una caída de hasta el -0,9%. Además, España hará público su producto interior bruto de los primeros tres meses junto con Italia y Reino Unido.