Bolsa, mercados y cotizaciones

Basf pierde la 'química' con el mercado: vuelve a ser una venta

El pasado 13 de mayo, Basf recuperó la recomendación de mantener, coincidiendo con el anuncio de la firma de invertir 21 millones en su planta de Tarragona ya que sus ventas en España crecieron un 12% durante el año pasado, cuando la media de crecimiento del sector se situó en el 3,2%. Sin embargo, apenas nueve días después, el consenso de análisis que recoge FactSet ha vuelto a perder la confianza en la química y recomiendan vender sus títulos.

Los analistas mejoraron su consejo sobre la firma cuando hizo público que las ventas de Basf Española durante 2014 alcanzaron los 1.194 millones de euros, lo que está un 12% por encima de los 1.069 millones de 2013. Este incremento está unos 9 puntos por encima del global del sector que fue del 3,2% según la Federación Empresarial de la Industria Química (Feique).

Además, la inversión de 21 millones de su planta de Tarragona, la más grande que la firma tiene en el sur de Europa, significa incrementar en un 25% la producción de fungicidas líquidos de la planta, dónde se producen más de 60 tipos en la actualidad.

El máximo responsable de las actividades de Basf (BAS.XE)en el sur de Europa y consejero delegado de la filial española, Erwin Rauhe, aseguró que la inversión "significa que en Tarragona tenemos el know how, un equipo humano altamente cualificado y que tenemos capacidad de seguir creciendo".

La química, que se encuentra entre las 15 primeras firmas del EuroStoxx 50 por capitalización, ha visto como los expertos le reducen su estimación de beneficios para 2015 desde que arrancó el año cerca de un 3,9%, hasta los 4.753 millones de euros.

Con dicha previsión de beneficios para 2015, los expertos consideran que su PER (veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) se sitúa en las 16 veces. Además, para 2016 pronostican un incremento de las ganancias del 13,8%, hasta los 5.409 millones de euros. Con dicha estimación, sus beneficios se pagan a 14,2 veces.

Por otro lado, los analistas estiman que la firma ha corrido demasiado en bolsa en lo que va de año tras avanzar más de un 26% y llevar sus títulos a un nivel muy cercano a los 88 euros. Por ello, el consenso de mercado que recoge FactSet coloca su precio objetivo en los 86,66 euros, un 1,4% por debajo de su cotización actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky