Bolsa, mercados y cotizaciones

Protegemos los beneficios de las tres estrategias más exitosas de 'elMonitor'

  • El 'stop profit' de Airbus, Priceline y United Tech está más de un 10% por debajo de su precio actual

La aeronáutica Airbus, junto con las estadounidenses Priceline y United Technologies, son las tres firmas más alcistas de la cartera desde su entrada. Las tres superan el 50 por ciento de rentabilidad, y desde la herramienta marcamos un nivel de stop para proteger los beneficios que ya han dejado.

Airbus (EAD.PA)es ahora mismo la estrategia más exitosa de elMonitor, al acumular una rentabilidad superior al 134%, desde que pasó a formar parte de la herramienta en diciembre de 2012. Superar la barrera del cien por cien es algo que ya consiguió en 2013, y que sólo otras tres firmas han logrado: Gilead (GILD.NQ), Celgene (CELG.NQ)y Priceline (PCLN.NQ); esta última, la única que todavía cuenta con una estrategia abierta en elMonitor.

La aeronáutica europea logró recuperar la rentabilidad superior al cien por cien cuando presentó sus cuentas de 2014 el pasado mes de febrero. La compañía hizo público un beneficio neto de 2.343 millones de euros, un 59% más que en 2013, y unos ingresos de 60.713 millones de euros, un 5% más, lo que impulsó su precio.

Priceline, por su parte, pese a haber menguado su cosecha y no revalorizarse por encima del cien por cien, se mantiene como la segunda firma más exitosa de la herramienta al acumular una rentabilidad superior al 82 por ciento, también desde diciembre de 2012.

El grupo, que ofrece descuentos en hoteles, vuelos y coches de alquiler, publicó un beneficio por acción en el primer trimestre de 8,12 dólares, un 5% por encima de las estimaciones. Sin embargo, en la misma presentación, revisó a la baja la ganancia por título para el segundo trimestre situándolo entre 10,95 y 11,75 dólares frente a los 13,15 dólares por acción que esperan los analistas. Tras esto, la firma corrigió en el parqué más de un 5%.

United Technologies (UTX.NY) es la estrategia más veterana de la herramienta, ya que entró en agosto de 2012 y no ha perdido la recomendación de compra para sus títulos desde entonces. La firma armamentística estadounidense cuenta con el tercer mejor rendimiento de la cartera, al anotarse una rentabilidad que está por encima del 52%.

Este año la compañía presentó el beneficio por acción más alto de su historia para un primer trimestre. En concreto, la firma hizo públicas unas ganancias por título de 1,58 dólares, algo que sorprendió al consenso de mercado en más de un 8%, ya que sus estimaciones se encontraban en los 1,46 dólares por acción.

Con tales ganancias, desde elMonitor hemos querido proteger nuestros beneficios, marcando un stop profit a las tres compañías. Es decir, hemos colocado el precio de salida de la operativa para conservar parte de las ganancias cosechadas.

En concreto, para Airbus lo hemos situado en los 56 euros, a más de un 12% de su cotización actual, situada en los 66,7 euros. El de Priceline lo situamos en los 1.000 dólares, lo que está un 17,3% por debajo de su precio. Por último, el stop profit de United Technologies es el que más se aleja de su precio actual, en los 118,6 dólares. En concreto, se coloca en los 97 dólares, más de un 18% por debajo.

Vigilamos Boeing y VW

Como se puede apreciar en el gráfico, la estadounidense Boeing (BA.NY)y la alemana Volkswagen (VOW3.XE)se mantienen en la parte inferior de la tabla por el porcentaje de recomendación de compra que le otorga el consenso de mercado.

Si bien confiamos en el buen hacer de estas dos firmas en bolsa, teniendo en cuenta que tanto el negocio aeronáutico como el automovilístico gozan de buena salud, y las dos empresas se están comportando bien en el año ?Boeing suma un 13% y Volkswagen más de un 27?, desde la herramienta se mantiene una vigilancia estrecha a las dos firmas, de cara a una posible salida de la herramienta. Hay que tener en cuenta que elMonitor es una cartera dinámica, y antes de incorporar nuevas ideas a la tabla hay ocasiones en las que es preciso soltar lastre.

Y es que, al margen de las francesas Vinci (DG.PA)y Carrefour (CA.PA), Volkswagen y Boeing son las firmas con peor recomendación de la cartera para el consenso de mercado recogido por FactSet. Las compañías galas no corren peligro, de momento, teniendo en cuenta que son las dos últimas incorporaciones a la herramienta. Sin embargo, se están comportando bien, con una subida de casi el 5% para Vinci, en tan sólo dos semanas de recorrido, mientras Carrefour está teniendo más problemas para arrancar, pero logra cerca de un 3% desde finales de abril.

Por ahora, no hay serio peligro para las estrategias sobre Boeing y Volkswagen, y si se toma una decisión orientada a sacarlas de la cartera, como establecer un nivel de stop, se avisará con tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky