MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
Los alcistas se han impuesto en las materias primas en un día en que ambos barriles de crudo han contado con subidas destacables, mucho más pronunciadas para el West Texas.
Los alcistas se han impuesto en las materias primas en un día en que ambos barriles de crudo han contado con subidas destacables, mucho más pronunciadas para el West Texas.
El próximo 10 de junio Inditex reclamará la atención al presentar sus cuentas del primer trimestre. Desde banco Sabadell son muy optimistas con el grupo textil y esperan un incremento de las ganancias del 25% y un aumento de las ventas del 15%. Pese a ello, la fuerte subida que ha experimentado en el parqué, entre otras razones, provocan que su recomendación siga siendo una venta.
El día estará marcado por la reunión del Banco Central Europeo así como la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal. Además, se conocerá la tasa de paro del mes de abril tanto en la eurozona como en Italia así como el cambio de empleo en Estados Unidos en mayo y la balanza comercial estadounidense de abril.
Los principales índices de Estados Unidos han cerrado la primera jornada del mes de junio con subidas, pero han sido insuficientes para perforar las resistencias claves que tienen a corto plazo.
El dólar se ha convertido en la divisa más alcista, volviendo a marcar un máximo de 12 años frente al yen, que ha caído más de un 0,5%, dejando el dólar/yen cerca del nivel de los 125.
La tasa de desempleo del mes de mayo en España marca un día en el que también se conocerá la estimación del IPC de la eurozona del mes pasado. Además, se publicarán los pedidos de fábrica de abril en Estados Unidos y el IPP del mismo mes en la zona euro.
El PIB de Estados Unidos en el primer trimestre no ha parado de decepcionar tanto a analistas como a inversores. Si hace unas semanas se publicaba un pobre crecimiento del 0,2%, muy por debajo de la previsión del consenso de mercado, el viernes se conoció la segunda revisión de este dato.
Los principales índices de Estados Unidos cerraron con ganancias el mes de mayo, aunque se vieron condicionados por las palabras de Janet Yellen el pasado 22 de mayo, presidenta de la Fed, en las que auguraba que la primera subida de tipos en nueve años se produciría este 2015. Pese a las caídas experimentadas por el Dow Jones en los primeros días del mes, que le llevaron a marcar mínimos el día 6 en los 17.764 puntos, los alcistas han ganado la partida en el conjunto de mayo.
Los bancos centrales tienen un papel principal en los próximos días. Por un lado, se reunirán el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra. Además, también se publicará el Libro Beige de la Reserva Federal y el informe de empleo de mayo.