Desde mañana y hasta el próximo 2 de junio tendrá lugar la 51 Reunión de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO). Roche asistirá al evento para presentar los datos de un total de 20 medicamentos oncológicos, lo que evidencia el potencial de los nuevos tratamientos que investiga la farmacéutica, sobre todo en el ámbito de la inmunoterapia y la medicina personalizada.
Sandra Horning, chief medical Officer y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, asegura que "serán especialmente relevantes estudios de referencia en distintos tipos de cáncer de pulmón con nuevas moléculas como alectinib o el anti-PDL1".
Además, según recoge Europa Press, está previsto que se presenten los datos actualizados de la terapia en investigación cobimetinib en combinación con vemurafenib para melanoma avanzado. Cobimetinib está siendo revisado por las agencias americana y europea del medicamento, por lo que se comunique en ASCO con alectinib para el cáncer de pulmón y con obinutuzumab para tumores linfáticos será la base para su aprobación.
La farmacéutica se está preparando para la reunión con una subida en el parqué superior al 2%. Y es que, según afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "Roche se encuentras inmersa en una tendencia alcista que no encontrará deterioro si no pierde los 255 francos por acción".
La presentación de avances farmacológicos suelen ser una buena noticia para la farmacéutica, algo que suele hacerse notar en su cotización. Por ejemplo, el pasado mes de marzo, cuando la compañía todavía sufría los efectos de la eliminación del tipo de cambio máximo impuesto por el banco central del país.
En ese mes, la firma se anotó una remontada en el parqué superior al 10% coincidiendo con la a comercialización en mercados que aceptan la certificación europea de un nuevo test sanguíneo, llamado Cobas, para parvovirus B19 y hepatitis A. Tras el anuncio Sanford C. Bernstein, Morningstar y Credit Suisse) reiteraron sobre sus títulos la recomendación de compra. Al mismo tiempo, la farmacéutica anunció un acuerdo de distribución global para su cartera de productos Reagentes bioquímicos con Sigma-Aldrich Corporation (SIAL.NQ).
Por otro lado, las ventas de Roche en el primer trimestre ascendieron hasta los 11.833 millones de francos suizos (11.530 millones de euros). Esto significa un 2,93% por encima de los 11.496 millones de francos con los que contó en el mismo periodo de 2014. Sin embargo, la farmacéutica aseguró que la fortaleza del franco había restado dos puntos porcentuales a sus ventas trimestrales.
Además, se espera que la firma supere los 10.000 millones de euros de beneficios este año, lo que la convertirá en la cuarta empresa europea con las ganancias más altas de 2015, por detrás de Gazprom, HSBC (HSBA.LO) y Volkswagen (VOW3.XE). En este sentido, desde el banco privado suizo Vontobel afirman que Roche cuenta con "el mejor perfil de crecimiento en la industria durante los próximos 2 o 3 tres años".
La suiza ha contado con una revalorización en el parqué de alrededor del 3,5% desde que arrancó 2015. Algo que contribuye a que acumule una rentabilidad cercana al 42,4% desde que entró en la cartera de elMonitor en enero de 2013.